Una de las grandes novedades de Roland Garros 2022 radicaba en la presencia de Renault como principal patrocinador, estrenando imagen impresionada sobre las redes de las cinco primeras pistas: los tres estadios y las pistas 7 y 14.
El fabricante francés aprovechó la acción para lanzar otras atractivas propuestas ante los visitantes al grad slam parisino, a la vez que ponía en marcha su proyecto ‘Give me 5’ para fomentar la práctica del tenis en las ciudades.
La presencia de la compañía en el torneo no era sino la puesta en escena de esa estrategia Renaulution por la que Renault quiere convertirse en marca de coches eléctricos, con exclusividad, y con 33 % de materiales reciclados a bordo, de aquí a 2030.
Por ello, además de la singular muestra de automóviles de propulsión eléctrica, donde destacaba el nuevo SUV Austral -hecho en Palencia-, en su primera exposición pública, o el Renault 5 Prototype; la marca ofreció como transporte oficial de Roland Garros 160 vehículos, de los que 100 fueron el nuevo Megane E-Tech eléctrico, como máximo exponente de la flota cero emisiones y, consecuentemente, de la movilidad más sostenible del acontecimiento sobre tierra batida.
El Nuevo Austral -que busca la reconquista del segmento C y saldrá a la venta en otoño- sigue la tendencia de la nueva ola eléctrica de la firma del rombo cromado, abanderada por el nuevo Megane E-Tech, haciendo gala de modernidad, tecnología y limpieza energética.
El nuevo Megane E-Tech es un automóvil cien por cien eléctrico que ha iniciado su comercialización en España con la llegada del verano, y después de haber recibido las 5 estrellas del programa de evaluación Euro NCAP (para automóviles nuevos).

Llama la atención la alta protección de sus ocupantes (adultos o niños), con 7 airbags, que se beneficia de la denominada prestación Fireman Access, en colaboración con el cuerpo de bomberos, y que incluye un código QR en la ventanilla para que los servicios de emergencia ahorren tiempo en rescate al poder comprobar las características técnicas y de construcción del coche.
En cuanto al reciclaje, el Megane E-Tech se sirve de aluminio para aligerar la carrocería (los restos del metal se compactan y reintegran en el ciclo de producción de nuevas piezas), y de materiales reciclados para elaborar salpicadero, consola central, revestimientos de asientos o alfombrillas. Además, con el proyecto de reutilizar materiales y metales de sus baterías en la fabricación de las nuevas.
Esta berlina compacta eléctrica, dinámica y elegante, está llamada a ser la referencia del segmento C de los automóviles compactos.
Presenta una atractiva arquitectura y una rica polivalencia y habitabilidad. Por fuera, se estira hasta los 4,2 metros de longitud, con anchura de 1,77 m y altura de 1,50 m; con una generosa distancia entre ejes de 2,68 m, y dando en báscula 1.567 kilos, de peso en vacío.
El volumen del maletero parte de 440 litros, pudiendo llegar a los 1.332.
Su acentuada carrocería, que se ofrece en seis colores que permiten hasta treinta combinaciones, destaca por los reducidos voladizos, el capó abombado, las aletas delanteras pegadas a los peculiares grupos ópticos o los tiradores de puertas escamoteados, que salen de forma automática.
Buena culpa de su configuración la tiene la plataforma modular CMF-EV (de la alianza del Grupo Renault, Nissan y Mitsubishi), que estrena este modelo dentro de la marca, y que, además de contribuir al diseño y al espacio, posibilita el aumento de la eficiencia energética y la autonomía, y la reducción de tiempos de recarga de las refinadas baterías.
Para su propulsión, completamente eléctrica, el Megane E-Tech confía en motores de 96 kW (130 caballos) de potencia, con par máximo de 250 Newton metro, autonomía mixta de entre 294 y 302 km y opción de carga estándar; o de 160 kW (220 CV), par de 300 Nm, de entre de 427 y 454 km de autonomía mixta, con opción de carga óptima o súper. En ambos casos con cambio automático.

Estrena, también, este modelo los reglajes Multi-sense de última generación, en combinación con el sistema multimedia OpenR Link, que permiten al conductor realizar ajustes técnicos, de prestaciones y comodidad, desde los modos eco, confort, sport o person (personalizado propio).
Y ofrece cuatro niveles de frenado regenerativo, para recuperar energía a partir de la deceleración; pero, con el tiempo, podrá incluso devolver energía a la red, merced a la tecnología V2G (vehicle to grid, vehículo a la red) con que cuenta.
Este Megane 100% eléctrico es compatible con todas las infraestructuras de recarga que suministran corriente alterna (monofásico o trifásico) de 10 a 32 amperios, de 2,3 a 22 kilovatios, incluidas (según versiones) tomas de corriente continua (hasta 130 kW) como las de las estaciones de recarga rápida de autopistas.
Los tiempos de recarga pueden ir de conseguir autonomía para 400 km (conducción mixta) en 8 horas, en toma convencional de 7,4 kW; hasta para 300 km en 30 minutos en recarga rápida de 130 kW, pasando por 160 km (ciclo urbano) en 60 minutos, en borne público de 22 kW.
Además de por lo ya mencionado, el Megane E-Tech también llama la atención por sus vanguardistas y adaptativos faros, con originales luces traseras de led micro ópticas, y por el inédito sistema de visualización múltiple OpenR, con pantalla de 9 o 12 pulgadas (según versiones), digna de automóviles superiores, en el que se combinan cuadro de instrumentos y la pantalla central multimedia en forma de ele invertida, y que aloja el sistema OpenR Link con Google integrado, procurando la mejor conectividad y seguridad a bordo.
En su confortable interior, donde puede incluir el sonido premium Harman Kardon para todos, también se respira seguridad: el conductor cuenta con hasta veintiséis ayudas, divididas en las categorías conducción, aparcamiento y seguridad como tal.
Este recién llegado al mercado español está disponible en diez versiones, según acabados equilibre, evolution, techno e iconic y las tres opciones de carga, con precios de entre 36.600 y 49.700 euros.
Así, con la nueva ola representada en Roland Garros, especialmente por el Megane E-Tech, Renault celebraba que es la marca líder de vehículos eléctricos en el viejo continente, con más de 300.000 unidades vendidas desde 2010.
