Los jugadores del top 100 en adelante competirán en Barcelona, Alicante y Huelva entre julio y agosto

En otros cuatro eventos de tierra que conforman la denominada Liga Mapfre Valor

Liga Mapfre Valor - Mario Villela
Fotografía: Goyo Ybort

La cuarta versión de la Liga Mapfre de Tenis de la RFET, tras las anunciadas para los mejores clasificados internacionales en categorías masculina y femenina y de silla de ruedas, es la Liga Mapfre Valor, que se convoca para los jugadores españoles cuya clasificación mundial sea del puesto 100 de la ATP en adelante.

Como todas las propuestas de retorno a la alta competición dentro de nuestro país, la denominada Liga Mapfre Valor de Tenis presenta un calendario de cuatro competiciones sobre tierra batida que recorrerá las provincias de Barcelona, Alicante (2) y Huelva, entre mediados de julio y primeros de agosto de 2020. Con estas sedes, los torneos de las diferentes ligas se extienden a 9 provincias de 5 regiones.

Cada evento tendrá una duración de 8 días, de domingo a martes el cuadro de previa y de miércoles a domingo el cuadro final.

El calendario dirigido a los tenistas que están clasificados a partir del número 100 ATP tendrá su apertura en el municipio barcelonés de Cornellá de Llobregat, dentro del UP Pàdel & Tennis Cornellà-BCN, entre los días 15 y 19 de julio, con fase previa del 12 al 14.

La segunda y tercera citas acontecerán en Alicante, en casa de Juan Carlos Ferrero y David Ferrer, respectivamente. La competición de la JC Ferrero Equelite Sport Academy de Villena tendrá lugar del 22 al 26 de julio (19 al 21 la previa), y la de la Academia Tenis Ferrer, en La Nucía, del 29 de julio al 2 de agosto (26 al 28 de julio la previa).

Cerrará el cuadrangular el torneo de la institución decana del tenis español, el Real Club Recreativo Tenis Huelva, con cuadro final entre los días 5 y 9 de agosto y fase previa del 2 al 4.

Pueden optar a los puntos y los premios de esta Liga Mapfre Valor jugadores como Jaume Munar (105º del ranking ATP), Pedro Martínez P. (106), Marcel Granollers (150), Carlos Taberner (175), Mario Vilella (188), Enrique López P. (196), Guillermo García López (203), Bernabé Zapata (212), Tommy Robredo (214), Nicola Kuhn (232), Adrián Menéndez (264), Roberto Ortega (275) o Javier Barranco (296), por ejemplo.

Los torneos serán de cuadros finales de 24 tenistas con una fase previa de hasta 48 participantes. Cada torneo ofrecerá una dotación económica de 12.400 euros y los puntos para el ranking de la RFET.

La inscripción para cada prueba de esta Liga Mapfre Valor se ha de tramitar a través de www.rfet.es.

Por otro lado, en la Liga Mapfre de silla de ruedas los torneos estarán destinados a los seis mejores españoles del ranking internacional, en lugar de a los cuatro primeros; por lo que al vigués tetracampeón de España Martín de la Puente (13º del mundo), el madrileño bicampeón nacional Daniel Caverzaschi (22º), el barcelonés pentacampeón de España Quico Tur (40º) y el murciano tricampeón nacional de dobles Kike Siscar (43º), se podrán unir Francisco García Vena (64º) y Juan Ramón Ortiz (160º) o Arturo Montes (6º RFET).

Liga Mapfre Valor Carlos Taberner
Fotografía: Goyo Ybort

Calendario Liga Mapfre Valor de Tenis masculina

  • Cornellá de Llobregat (Barcelona), UP Pàdel & Tennis Club Cornellà-BCN
    Previa: 12 al 14 de julio. Cuadro final: 15 al 19 de julio. Cierre de inscripción: 27 de junio.
  • Villena (Alicante), JC Ferrero Equelite Sport Academy
    Previa: 19 al 21 de julio. Cuadro final: 22 al 26 de julio. Cierre de inscripción: 4 de julio.
  • La Nucía (Alicante), Academia Tenis Ferrer
    Previa: 26 al 28 de julio. Cuadro final: 29 de julio al 2 de agosto. Cierre de inscripción: 11 de julio.
  • Huelva, Real Club Recreativo Tenis Huelva 1889
    Previa: 2 al 4 de agosto. Cuadro final: 5 al 9 de agosto. Cierre de inscripción: 18 de julio.

Liga MAPFRE Valor de Tenis

La Liga MAPFRE de Tenis Femenina completa su calendario y abre inscripciones
Artículo siguienteMadrid vuelve al calendario provisional de la ATP 2020 junto a Nueva York, Roma y Paris
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).