Madrid hizo oficial sus dieciséis torneos mundiales del año en siete categorías diferentes

En el acto organizado por la FTM y la Comunidad de Madrid en el centro de la capital

presentación torneos internacionales de Madrid
Foto: Alberto Simón

Más allá del gran acontecimiento mundial que supone la celebración a orillas del Manzanares del Mutua Madrid Open en categorías absolutas masculina y femenina y para sub-16, la Federación de Tenis de Madrid, de la mano de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, hizo público su calendario de competiciones internacionales en esta campaña.

El evento tuvo lugar en la denominada Sala Alcalá 31 de la propia sede de la Consejería en el centro capitalino.

Acompañaron en el acto al presidente de la FTM Juan Luis ‘Tati’ Rascón, la consejera regional de Cultura, Turismo y Deporte Marta Rivera, el director general de Deportes Fernando Benzo y el presidente de la Real Federación Española de Tenis Miguel Díaz.
Una puesta en escena de marcado acento deportivo celebrada en presencia de representantes de clubs y dirección de las competiciones, a la que se sumaron deportistas como Alejandro Moro o Miguel Damas y extenistas como José Edison Mandarino o Juan Bautista Avendaño.

Presentación torneos internacionales de Madrid
Foto: Alberto Simón

El espléndido calendario madrileño incluye dieciséis acontecimientos de rango mundial, de siete categorías diferentes, repartidos por diez sedes de cinco municipios de la Comunidad de Madrid, entre marzo y diciembre de 2023.

Abundan los ITF masculinos, con seis pruebas en otros tantos escenarios, seguidos de los ITF femeninos, que son cuatro, pero incluyendo dos de rango superior, de 100.000 (más hospitalidad) y 60.000 dólares. Hay, además, eventos júniores, para veteranos y de tenis en silla de ruedas.

En definitiva, una interesante y nutrida propuesta que celebraron todos los representantes de las instituciones mencionadas, destacando Rascón que está basada en “la importancia de ayudar a nuestros jóvenes jugadores, madrileños y españoles, a conseguir los puntos que les ayudan en su progresión, sin demasiada inversión económica, en competiciones de calidad en casa”.

El presidente de la FTM agradeció públicamente el apoyo recibido por parte de Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y de otros municipios con los eventos, de la Real Federación Española de Tenis y patrocinadores fieles a este programa de acontecimientos como Dunlop, Volvo, Ivy League Tutoring y Tennislife.

Calendario de eventos mundiales en Madrid 2023 (por categorías)

  • ATP Challenger Open Comunidad de Madrid, Club de Campo Villa de Madrid, 10-16 abril
  • ITF Women’s World Tennis Tour Open Villa de Madrid, W100+H, Club de Campo V.M., 15-21 mayo
  • ITF Women’s World Tennis Tour Villa de Madrid, W25, Ciudad de la Raqueta, 4-11 junio
  • ITF Women’s World Tennis Tour Open Arcadis, W60, C.D. Brezo Osuna, 12-18 junio
  • ITF Women’s World Tennis Tour Ciudad de Alcalá de Henares, W15, 20-26 noviembre
  • ITF Men’s World Tennis Tour Copa Alameda, M15, 4-10 septiembre
  • ITF Men’s World Tennis Tour Torneo Villa de Madrid, M15, Ciudad de la Raqueta, 11-17 septiembre
  • ITF Men’s World Tennis Tour Ciudad de Getafe, M15, octubre
  • ITF Men’s World Tennis Tour Ciudad de Alcalá de Henares, M15, 20-26 noviembre
  • ITF Men’s World Tennis Tour II Open de Otoño, FTM, M15, 27 noviembre-3 diciembre
  • ITF Men’s World Tennis Tour IX Torneo Internacional C.T. Chamartín, M25, 4-10 diciembre
  • XI ITF Wheelchair Fundación Emilio Sánchez Vicario, Ciudad de la Raqueta, 17-21 mayo
    ITF Wheelchair Trofeo Fundación ONCE Ciudad de Rivas, 14-17 septiembre
  • Tennis Europe Junior Tour U14, Ciudad de la Raqueta, 16-22 abril
  • ITF World Tennis Tour Juniors, Club Internacional de Tenis, 25-30 septiembre
  • ITF World Tennis Masters Tour C.T. Chamartín Carmen Perea, MT200, 26-30 marzo.
Asics Court FF3
Artículo siguienteLa Selección Española MAPFRE de Tenis prepara el duelo ante México en Marbella
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).