Nadal celebra sus 34 primaveras y 20 temporadas a pie de pista con los alumnos de su academia

Decenas de jugadores entonaron el “happy birthday” mientras Rafa aupaba la peculiar tarta

Rafael Nadal celebra su cumpleaños
Fotografía cedida por Rafa Nadal Academy by Movistar

No ha sido en Paris, como habitualmente tras pasar de octavos de final en Roland Garros, pero Rafa Nadal ha tenido una singular y emotiva celebración de cumpleaños en la pista central de su academia en Manacor (Mallorca).

Rafa salió del túnel de vestuarios a la pista central, en cuya red le esperaba una gran tarta, al son del “happy birthday” entonado por más de 70 jugadores de la Rafa Nadal Academy by Movistar, convenientemente distanciados en el graderío.

Tras el cántico de los jóvenes académicos, Nadal aupó la gran y peculiar tarta y se dirigió a ellos agradeciéndoles el bonito gesto y aprovechando para estimularles ante el tramo final del curso.

El detalle pastelero salió de los propios fogones de la academia, obra del equipo de cocina, y destacaba por una superficie que emulaba la tierra batida, sobre la que lucía el característico logo del tenista en chocolate junto a cinco dulces pelotas de tenis, y dentro de ‘un vallado’ de virutas también de chocolate.

De este modo arrancaba el balear un especial 34 cumpleaños, en su temporada número 20 como profesional y lejos de la tradición parisina, que solía comenzar con una tarta (de chocolate en 2019) y sus correspondientes velas en el propio Roland Garros, culminando con la celebración familiar, a la caída de la tarde, en el hotel InterContinental Paris Le Grand, pegado a la Ópera.

Rafael Nadal en Roland Garros
Fotografía: Goyo Ybort

Rafa celebró su cumpleaños en 2019 un día después de clasificarse para cuartos de final al ganar a Juan Ignacio Londero y un día antes de eliminar a Kei Nishikori para meterse en semis. En 2018 lo hizo una jornada después de clasificarse para octavos de final al vencer a Richard Gasquet. En 2017, Rafa celebró su aniversario también un día después de ganar su pase a octavos de final a costa de Nikoloz Basilashvili. Y en 2016, como este año, tampoco lo pudo celebrar estando en competición en Paris, entonces por una lesión de muñeca que le condujo a un temprano abandono, del que se resarció con tres ‘copas de los mosqueteros’ consecutivas.

 

Los cuatro primeros tenistas de silla de ruedas también disputarán la Liga Mapfre RFET
Artículo siguienteLa Liga MAPFRE de Tenis Femenina completa su calendario y abre inscripciones
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).