Rus, Bolsova y Gamiz triunfan en un torneo de gran ambiente

V Open Ciudad de Valencia - Club de Tenis Valencia, 20 al 26 de septiembre de 2021

Rus, Bolsova y Gamiz triunfan en el Open Ciudad de Valencia

El Open Ciudad de Valencia era uno de los tres grandes torneos femeninos -por dotación de puntos WTA y premios- en España, entre los 27 que hay en el calendario este año.

El Club de Tenis Valencia organizaba la quinta edición de su ITF, esta vez con categoría 80.000 dólares, en la que es temporada 106ª de la histórica entidad.

Dada la categoría del evento, a la capital del Turia acudieron jugadoras procedentes de 23 naciones de América, Asia, Europa y Oceanía, con lógica mayoría de españolas.

Ana Salas dirigía un torneo en el que las ocho primeras cabezas de serie se situaban entre los puestos 76 y 160 del ranking mundial.

Nueve eran las tenistas anfitrionas que accedían al cuadro principal, siendo cinco las que se clasificaron para octavos de final: Aliona Bolsova, Eva Guerrero, María Gutiérrez, Jessica Bouzas, y las valencianas Ángela Fita y Leyre Romero.

Gutiérrez y Romero lo hacían procedentes de la fase previa, y Bouzas y Fita aprovechando sus tarjetas de invitación.

Actuaciones que, una vez más, ratificaban el éxito de la mayor organización de eventos en nuestro país, auspiciados por la RFET.

A la ronda de cuartos de final sólo llegaron 3 de las cabezas de serie y Bolsova como única española.

Aliona se encontró al otro lado de la red con la británica Francesca Jones, 160º del mundo y que es todo un ejemplo de adaptación al tenis con la carencia de algunos dedos en sus manos.

La gerundense pudo resolver un ajustado primer set en el tie-break y así encarrilar su pase a semifinales tras una cómoda segunda manga.

Por el mismo lado del cuadro que Bolsova marchaba la rumana Mihaela Buzarnescu.

La tenista de Bucarest superó con claridad a la venezolana Andrea Gamiz, exhibiendo un tenis sin fisuras, tan incisivo como decisivo; para meterse en semifinales.

De los otros enfrentamientos de cuartos salieron la australiana Seone Mendez y la número uno del torneo, la neerlandesa, afincada en Barcelona, Arantxa Rus.

Después de varios días pendientes de las lluvias y tormentas, la matinal sabatina acogía unas muy soleadas semifinales.

En el programa del sábado también se incluía una jornada de concienciación en la que tomaron parte la tenista en silla Lola Ochoa y jugadores del Levante.

Como el mismo club de fútbol centenario participó, junto a Pablo Andújar y Roberto Bautista, en las exhibiciones bajo el lema, unidos por el tenis femenino.

En el primer turno de semifinales se medían la mejor preclasificada, Rus, y Mendez, quien venía de eliminar a la excampeona Irina Bara y a la joven valenciana Romero.

Arantxa sólo pudo tomar el mando del partido mediado el tie-break del primer set, para luego decidir bien en el siguiente parcial.

La segunda semifinal tenía como protagonistas a Buzarnescu y Bolsova.

Aunque el resultado de la primera manga fue muy ajustado, se vio que la rumana seguía mostrando su mejor tenis en cada punto, mientras que la española sufría para intentar contrarrestarlo.

Mihaela sacaba del cuadro a Aliona, después de haberlo hecho antes con su compañera Andrea Gamiz.

Pero la noche anterior, Bolsova y Gamiz habían alzado al cielo de Valencia su trofeo de campeonas de dobles.

Ambas amigas, que ya habían jugado, y ganado, juntas 7 años atrás, reeditaron el éxito como pareja.

En la cuarta final sin españolas, en cinco ediciones de Open Ciudad de Valencia, se encontraban Rus y Buzarnescu, dos veteranas zurdas de muy distinto tenis.

A ese último encuentro llegaba la rumana con sólo 21 juegos en contra, por los 24 de la de Países Bajos, quien afrontaba su cuarta final en España esta temporada.

El partido decisivo tuvo idas y venidas de servicios, y de marcador, hasta que la pupila de Julián Alonso empató a 4 y apretó para dominar el final del primer set; en tanto que Buzarnescu cometía errores no vistos antes.

En la segunda manga también se repartieron aciertos con fallos, y acabó desembocando en un tie-break que resolvió con entereza y mejor juego Arantxa Rus.

De este modo, Rus ganaba en Valencia su tercer gran ITF en España de manera consecutiva, como antes hizo en Gran Canaria; y, de paso, derrotaba por primera vez a Buzarnescu. Y los 120 puntos de esta competición del Club de Tenis Valencia protectaban a la neerlandesa en el ranking WTA.

La ceremonia de premios tuvo momentos muy emotivos ante el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, y la presidenta del Club de Tenis Valencia, Paz Zunica; como cuando la directora del torneo, Ana Salas, cedió la palabra a la recogepelotas que tuvo que salir de la final por un golpe de calor.

Galería de imágenes V Open Ciudad de Valencia 

Fotografías: Goyo Ybort

Khun, Barranco y Álvarez avanzan en el Emilio Sánchez Academy Challenger
Artículo siguienteNicolás Álvarez a cuartos en el Emilio Sánchez Academy
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).