El Torneo Tenis Playa de Luanco va a celebrar el medio siglo de existencia en el verano de 2022 y con destacadas raquetas nacionales de proyección mundial.
El viernes 21 de enero se dio el pistoletazo de salida de la trigésima quinta edición del Torneo Herrero Brigantina-Tenis Playa de Luanco desde la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), como ya ocurriera en la edición de 2020, aunque luego la Covid-19 impidió la celebración del evento.
De nuevo, este único torneo que se celebra en el planeta sobre arena de playa, que fue declarado Fiesta y Actividad de Interés Turístico del Principado hace casi dieciséis años, se ha incluido entre las propuestas atractivas de la campaña 2022 por el gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gozón, municipio al que pertenece Luanco. De hecho, fue el propio alcalde de Gozón, Jorge Suárez, quien presentó el evento en Fitur.
El Torneo Herrero Brigantina-Tenis Playa de Luanco celebrará su 35ª edición entre el martes 26 y el viernes 29 de julio, atendiendo a la tabla de mareas que permiten la celebración de tan exclusivo acontecimiento deportivo.

Como estaba prevista la vuelta de esta competición en 2020 -cuando lo impidió la pandemia-, constituirá un homenaje a Manolo Galé (fallecido en julio de 2019), quien fuera presidente de la Federación de Tenis del Principado de Asturias, del Real Club de Tenis Avilés y del Club de Tenis Luanco.
Galé consiguió que se batieran sobre la arena de La Ribera luanquina tenistas como Santana, Kodes, Mandarino, Orantes o Fillol; también Moyá -cuando fue número 1 del mundo y después-, Berasategui, Carlos y Albert Costa, ‘Pato’ Clavet; a los que también se sumaron Andújar, Bruguera, Cañas, Carreño, Casal, Chela, Corretja, El Aynaoui, Feliciano, Ferrero, Gaudio, Hrbaty, Mantilla, Mónaco, Novak, Pioline, Sánchez Vicario (Emilio), Sousa y Verdasco, entre otros; y los últimos cinco campeones: Ferrer, Almagro, Montañés, Ramos y Robredo.

Después de un paréntesis de ocho años (la última edición fue en el verano de 2013 y se la adjudicó Tommy Robredo frente a Nicolás Almagro y ante 2.000 personas), José Manuel Fernández se vuelve a poner al frente -como director- de un torneo inédito en el mundo (que ya jugó como aficionado), y con la colaboración del excapitán de Copa Davis y deportista luanquín, Juan Bautista Avendaño, para rendir tributo al gran Manolo Galé.
Y la reentrada del torneo en el calendario no puede ser más prometedora, habida cuenta de que la organización ya tiene entre los inscritos al gijonés Pablo Carreño, al toledano Feliciano López, al abulense Daniel Rincón y al madrileño Miguel Avendaño -hijo de Juan Bautista-; a quienes espera añadir un jugador sénior que haya disputado antaño la competición. Además, está en idea poder sumar la presencia de algún junior asturiano que, incluso, pudiera salir de una fase previa a disputar en el Real Club de Tenis Avilés.
Para Feliciano, campeón en 2007 y subcampeón en 2005, esta sería su quinta participación en La Ribera (23 años después de la primera); mientras que para Carreño se trata de su cuarta presencia sobre la arena. La primera fue a sus 16 años, en 2007.
Avendaño debutaría en el torneo a sus 17 años -con 5 años más que cuando su padre lo hizo-, y Rincón se estrenaría en Luanco a sus 19 años y casi un año después de haber logrado el Open USA junior.
El comité organizador del 35º Torneo Herrero Brigantina-Tenis Playa de Luanco ‘Memorial Manolo Galé’ lo integran el Ayuntamiento de Gozón, el propio R.C.T. Avilés y el Club de Tenis Luanco, estando respaldado el evento por el Principado de Asturias y la Real Federación Española de Tenis, Herrero Brigantina, BDO Auditores, Volvo, Composán, La Nueva España o STO Ibérica, entre otras entidades colaboradoras.
El singular evento, que ya vivió un primer paréntesis de 1986 a 1994, nació en 1971 y dos ediciones después ya tuvo en su cuadro a un vecino alevín, Avendaño. Juan Bautista nació en una casa de La Ribera, casi al pie de la pista de juego, y disputó esta competición en una docena de ocasiones, adjudicándosela nueve veces; ganando la primera con tan sólo 13 años de edad, en la que fue su segunda participación como joven invitado local. Avendaño es el último campeón asturiano, con el título logrado en 1984 ante Javier Soler.
Se cumplen ahora 50 años de la primera victoria asturiana en el torneo, la conseguida por Francisco Artime, del mismo Luanco, en 1972.
Está previsto que el 35º Torneo Herrero Brigantina-Tenis Playa de Luanco ‘Memorial Manolo Galé’, del próximo mes de julio, cuente con televisión en directo (Teledeporte RTVE) para las semifinales y la final.
