Toma de contacto con las originales raquetas Shift, TF-X1 y Caravelle en la Copa Sevilla

En las jornadas de pruebas para prensa con Wilson, Tecnifibre y Snauwaert

Toma de contacto con las originales raquetas Shift, TF-X1 y Caravelle en la Copa Sevilla
Foto: Goyo Ybort

Una de las actividades programadas por el departamento de Comunicación de la 60ª Copa Sevilla ATP Challenger fue la que posibilitaba que los periodistas acreditados probaran originales modelos de raquetas de las firmas Snauwaert, Tecnifibre y Wilson.

Y, entre esos periodistas, nuestros compañeros Goyo Ybort y Carlos Mansilla.

Las versiones habilitadas para test eran la Wilson Shift 99 V1, la Tecnifibre TF-X1 300 y las Snauwaert Caravelle, Caravelle Team y Grinta 98 Tour.

La acreditada raqueta de la factoría francesa de Feucherolles ofreció su reciente TF-X1 300, de original arquitectura en su cuello, que presenta ergonómica cabeza de 645 cm2 (100 pulgadas) con patrón de cuerdas 16×19, peso de 300 gramos y balance (equilibrio) de 32 cm.

Entre sus otras características principales destaca la tecnología Isoflex que incide en la óptima flexibilidad del patrón de cordaje, la velocidad de la bola y la precisión y confort en el golpeo. También en ese confort, y en reducción de fatiga, interviene su exclusiva tecnología de amortiguación X-Damp, al estilo original de Lacoste.

Esta herramienta construida en grafito procura un juego tan cómodo como preciso, resultando muy equilibrada, tanto desde el fondo como en la volea.

Por parte de la centenaria marca de Chicago -fundada hace 109 años- pudimos probar en el Real Club de Tenis Betis su revolucionaria y sugerente Shift 99 V1.

Una bella pieza en blanco nacarado, con la afamada pintura Wilson que cambia de color, que llama la atención también por ofrecer una cabeza de 99 (639 cm2).

Con opciones de peso de 300 o 315 gramos (balance de 32,39 cm en esta última) y patrón de encordado de 18 cuerdas verticales por 20 horizontales en el caso de la 315, y de 16/20 en el de la de 300 gramos.

Su particular geometría, el empleo de carbono FortyFive, como el Sweet Spot Channel, redunda en flexibilidad y estabilidad, conservando potencia y resistencia; por lo que posibilita un juego de bastante control que puede contribuir a favorecer recursos a la hora de abrir pista y ángulos y de trabajar efectos.

Por último, la mítica marca belga Snauwaert, que reinó en los años 60 y 70 del siglo XX y que ha vuelto al mercado en 2016, ofreció sus modelos -no menos míticos- Caravelle y Caravelle Team, y el Grinta 98 Tour.

La Caravelle, que emula a aquella joya de idéntico nombre y colores (azul y oro), pero hecha en madera hace más de 50 años, presenta característica cabeza (100 pulgadas) de concepción hexagonal y chasis biónico. Es una bella raqueta de 265 gramos con patrón de cuerdas 16/19 y balance de 35 cm., que se muestra muy ligera y manejable, reportando potencia y comodidad en el juego.

En la versión Team (azul y naranja) cambia el peso a 275 g y el balance a 34,5 cm; mientras que la más reconocida en competición, la Grinta 98 Tour, se identifica por ese chasis más estrecho que el de sus hermanas de gama, por la cabeza de 98, su peso de 310 g y por un balance de 31,5 cm.

Galería de imágenes

(Fotos Goyo Ybort)

Guillermo García López primer campeón de la Copa Leyendas en Albacete
Artículo siguienteWilson Shift 99: una raqueta de tenis de rendimiento revolucionario