Verdasco aterrizó en el albero haciendo uso de su wild card para disputar la 60ª Copa Sevilla

Entre los invitados hay representantes de Argentina, Estados Unidos y varios españoles

Fernando Verdasco Copa Sevilla

Ya casi está cerrado el cupo de tarjetas de invitación para tomar parte en la fase previa y en el cuadro principal de la 60ª Copa Sevilla; aunque, lógicamente, siempre puede haber cambio de beneficiarios.

Las tarjetas de invitación (wild cards) concedidas hasta la fecha de este comunicado son las que corresponden al excampeón argentino Pedro Cachín (66º ATP, que llegó a ser 48º a primeros de agosto), que cayó en primera ronda del Open USA, al valenciano Carlos Taberner (85 del mundo en mayo de 2022), quien ha vuelto a la senda del triunfo Challenger hace unos días, sumando su sexto título en esta división; y al madrileño Fernando Verdasco (número 7 del mundo en 2009), ganador de 9 títulos individuales y 8 de dobles entre ATP y Challenger y de 3 Copa Davis.

Para la fase previa gozaban de wild card el alemán Nicola Kuhn, el vallisoletano Mario González (campeón de la Copa Davis Júnior 2018), el extremeño Alberto Barroso (21º del ranking de la ITF en abril de 2022) y el almeriense Benjamín Winter; si bien al estar clasificado Kuhn para semifinales del ITF M15 de Allershausen (Alemania) -coincidente con la disputa de la previa de Sevilla- y al entrar Winter directamente por ranking en la competición sevillana, la primera tarjeta de invitación está pendiente de nueva asignación -por parte de la RFET- y la de Winter pasará a disfrutarla el veinteañero granadino Gabriel Elicha.

Y para dobles, las wild cards abrirán las puertas al grancanario David Marrero, exjugador de Copa Davis y que fuera número 5 del mundo de dobles en 2013, los estadounidenses Dhruva Mulye, Jack Vance y Tennyson Whitting, este último con la singular raqueta Battistone de doble empuñadura, y a la pareja formada por el jerezano Pablo Llamas y su entrenador Agustín Boje.

Verdasco ha sido el primero en pisar el albero en la jornada de hoy viernes, junto a su entrenador Quino Muñoz. Curiosamente, Fernando ganó sus dos primeros títulos ITF de dobles (2001) junto a Muñoz.

El entrenamiento de primera hora en la central ha sido entre dos zurdos, el madrileño y el almeriense Javier Barranco (nº 5 del ranking ITF en 2019), octavofinalista en Copa Sevilla 2022.

Sobre sensaciones y adaptación se expresaron sus respectivos entrenadores.

Quino Muñoz (entrenador de Verdasco): “Fernando se ha entrenado hoy bien. Yo creo que con calor y la pista seca le favorece más que jugar por la noche, lógicamente. Hay que acostumbrarse con la vista al albero, la pelota es amarilla como el suelo, entonces hay que ajustar, y hemos venido antes para acostumbrarnos para el torneo. Esperemos que se le dé bien”.

Juan Pablo Cañas (entrenador de Barranco): “Creo que la primera toma de contacto de Javi ha sido bastante buena. Hoy no ha apretado mucho el calor, yo creo que la semana que viene, durante la competición apretará más. Creo que la combinación del albero con la Dunlop Fort beneficia un poquito a los zurdos, porque la bola pica un poquito más, y encima con el calor… La primera toma de contacto ha sido muy buena y esperamos seguir teniendo esa intensidad, ese ritmo, en los entrenos de los próximos días. Respecto a la vista, sí que se nota un poquito la brillantez, cuando la bola es muy muy nueva; pero, al final, los tenistas están acostumbrados a adaptarse a todo tipo de situaciones, porque no les queda otra (se ríe)”.

Bernabé Zapata será el quinto componente de la Selección Española MAPFRE en Valencia
Artículo siguienteTorneo de periodistas 60ª Copa Sevilla
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).