María Hernández Sánchez es jugadora infantil natural de El Fresno (Ávila). Pese a estar en formación, ya atesora finales como las del masters alevín de Ávila en 2015, del torneo de promoción Camino del Éxito C.T. Segovia; y del infantil de este mismo torneo segoviano en 2017. Ha sido campeona del autonómico alevín por equipos en el Tono Páez Valladolid en 2016, del torneo de dobles alevín y del de navidad del C.T. Segovia, el mismo año. Quiso disputar el torneo popular Madrid Tributa a Santana, por lo que suponía como homenaje al extenista. Además, ha sido campeona infantil de Pablo VI de atletismo en 2017. Estudia 1º E.S.O.
¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al tenis?
“Empecé a jugar al tenis cuando tenía 9 años, que acompañaba a mi hermano y a mi padre, cuando iban a pelotear a una pista cercana a mi casa. Pero, realmente, empecé al año siguiente a ir a clases, una hora a la semana, en el Club Tenis Ávila”.
¿Has practicado o practicas otros deportes?
“A los siete años empecé a jugar al futbol, en los equipos del club Casa Social Católica de Ávila. Hasta esta temporada que lo he dejado para dedicar más horas al tenis. Me ha dado mucha pena dejarlo porque me gustaba mucho y tenía muchos amigos. También me gusta correr algunas carreras populares”.
¿Puedes compaginar bien tus estudios y la práctica del tenis?
“Sí, me organizo bien para ir al día con los estudios, siempre que puedo intento adelantar trabajo los fines de semana”.
¿Dónde estudias y dónde entrenas? ¿Qué gusta más del lugar donde estudias y de donde entrenas?
“Estudio en el colegio Pablo VI y entreno en el complejo municipal Manuel Sánchez Granados.
Del colegio me gusta todo, tengo muchos amigos y los profesores nos ayudan bastante; lo que menos, es que algunos nos ponen demasiados deberes. Y de donde entreno es que suelo ir con otros tres compañeros, somos dos chicas y dos chicos, cuando nos deja el entrenador competimos chicas contra chicos y ahí es cuando mejor nos lo pasamos”.
¿Cuál de los resultados que has conseguido hasta ahora te ha hecho mayor ilusión?
“Lo que más ilusión me ha hecho es cuando con mi equipo ganamos el campeonato autonómico y eso nos llevó a jugar el campeonato de España por equipos en Murcia”.
De los torneos, clubs o ciudades en las que has estado, ¿cuál destacarías y por qué?
“De los clubes que más me han gustado es el Club Cordillera en Murcia y también el C.T. Béjar, por sus instalaciones. Pero donde más disfruto jugando y mejor resultado he tenido es en las pistas cubiertas del C.T. Segovia”.
¿Qué te gustaría tener en tu club o en tu ciudad?
“Me gustaría que hubiera más chicas jugando al tenis porque somos muy pocas, y tener alguna pista de tierra batida en Ávila, porque no hay ninguna. También que hubiera una liga provincial como hay en otros lugares”.
¿Puedes ordenar por importancia para ti fuerza física, fuerza mental y calidad técnica?
“Todas son muy importantes, aunque yo me quedaría con la fuerza mental”.
¿Tu golpe favorito de ver? ¿Y tu golpe favorito de ejecutar?
“El saque de Roger Federer, porque con muy poco esfuerzo da mucha velocidad a la bola. Y mi golpe favorito es el revés”.
¿Qué valoras más de una rival en pista o de una compañera de entrenamiento?
“Su actitud y respeto hacia los demás”.
¿Qué obra te gustaría poder hacer para ayudar a personas desfavorecidas o necesitadas?
“Me gustaría que todas las instalaciones deportivas fueran gratuitas, para que todos tuviéramos las mismas oportunidades de usarlas; así haríamos todos mucho más deporte. Seguro que así habría más niños jugando al tenis”.
¿Cuáles son tus ilusiones, personal y deportiva, de futuro?
“Me gustaría estudiar medicina para poder ayudar a los niños que tienen cáncer. A nivel deportivo, me gustaría jugar un partido de tenis en la pista central de la Caja Mágica”.