TIP MENTAL TENIS 23

Continuamos con las entregas de los tips mentales ofrecidos por Maite Iriarte, con un tema por el que muchos preguntáis que es el manejo de la presión y estrés de partido, en definitiva la regulación del estrés. En este tip se explica como manejar los problemas durante la competición para que los factores externos no influyan en tu rendimiento.

¡Si quieres saber cómo ser fuerte mentalmente y poder manejar el estrés y presión de competición, sigue leyendo!

Tip mental 23: Cómo manejar eventualidades y problemas durante la competición para que ningún factor tanto externo como interno pueda mermar tu rendimiento. En ocasiones observamos como jugadores profesionales de alto nivel pierden la concentración en el partido, por ejemplo tras una decisión arbitral con la que no están de acuerdo. Este es un ejemplo de lo importante que es estar preparado mentalmente para manejar adecuadamente cualquier tipo de situación o eventualidad que nos cree estrés.

El primer paso es que seas consciente y reflexiones sobre que factores externos e internos pueden influir tu rendimiento. Entre los factores externos puedes encontrarte con retrasos, espectadores, decisiones de los árbitros, ruido, otros jugadores, el oponente, familia, etc. Factores como pensamientos, problemas, conflictos, problemas técnicos, etc son más bien problemas internos.

Es importante que sepas qué factores te influyen más y saber cómo puedes manejarlos y estar ante ellos en competición para que no te hagan bajar tu rendimiento. Aclara la pregunta de cómo quieres estar ante ellos cuando aparezcan en torneo.

Para ello es muy importante que sepas gestionar los descansos durante los partidos de forma óptima, para que ninguno de estos factores pueda hacerte perder tu focalización y concentración de partido. Te propongo un ejercicio del libro “Entrenamiento mental con orientación psicológica” completamente práctico y que te ayuda a gestionar los descansos de la mejor manera posible y te hace sentirte más cómodo. Con este ejercicio podrás hacer frente a los acontecimientos inusuales y tener soluciones ya establecidas para que no te sorprendan si estos llegan a producirse.

El ejercicio se puede realizar de manera oral o por escrito. El jugador tendrá que pensar y apuntar qué rutinas quiere hacer en cualquiera de los descansos que hay durante un partido de tenis. Estos incluyen:

  • Descansos por lluvia.
  • Retraso de partidos.
  • Descansos por lesión del oponente.
  • Descansos provocados por el contrario para ir al baño.
  • Interrupciones del partido debido a la oscuridad.

Siguiendo los consejos de este tip mental podrás marcar la pequeña diferencia en tus partidos porque estarás mentalmente más estable y fuerte.

¡No te pierdas los tips mentales de las pasadas semanas. Pincha en el enlace anterior y podrás leerlos!

Para que des tu primer paso para mejorar tu habilidad mental , te ofrecemos la descarga gratuita del eBook de Maite Iriarte “Ejercicios de entrenamiento mental en pista”. En este eBook puedes encontrar distintos ejercicios para entrenar la parte mental en pista, desde la concentración, percepción, anticipación y el tan importante entrenamiento entre puntos de rutinas y rituales mentales.

Regístrate aquí para la descarga gratuita: eBook “Ejercicios de entrenamiento mental en pista”

12 preguntas a María Hernández Sánchez
Artículo siguienteGraphene XT Radical LTD