Ariana Geerlings y Daniel Mérida, Campeones de España Infantiles en el “Memorial Manuel Alonso”

Ariana Geerlings y Daniel Mérida, Campeones de España Infantiles en el “Memorial Manuel Alonso” en Valladolid
Fotografía: Alberto Tomé

La granadina Ariana Geerlings y el madrileño Daniel Mérida han conquistado el Campeonato de España MAPFRE de Tenis Infantil “Memorial Manuel Alonso” en las pistas de la Federación de Tenis de Castilla y León en Valladolid. En las finales disputadas este domingo, y retransmitidas en directo a través de Youtube, Ariana Geerlings ha superado a la barcelonesa Raquel Caballero 6-1 7-6(1) y Daniel Mérida al también madrileño Pedro Ródenas 7-6(5) 7-6(3).

Ariana Geerlings, Subcampeona de España Alevín el pasado año, accedió a la final venciendo a la barcelonesa Jordina Cegarra 6-1 6-1, mientras que Raquel Caballero sorprendía a la primera favorita del cuadro: la madrileña Carolina Gómez Alonso 6-1 6-2. Las valencianas Raquel González y Mar Ribera se han alzado con el título de dobles venciendo en la final a la barcelonesa Laura Guberna y la también valenciana Esther Romero 6-3 6-1.

La final masculina ha reunido a dos de los integrantes de la selección española infantil que una semana antes se había proclamado Subcampeona en la “Copa del Sol”. El campeón, Daniel Mérida, y el subcampeón, Pedro Ródenas, vencieron en semifinales a los barceloneses Àlex Padró 6-1 6-7(2) 6-4 y Gerard Campañà 6-1 6-0.

Daniel Mérida logró el doblete conquistando un día antes el título por parejas junto al ruso residente en Alicante Pavel Petrov. En la final vencieron al propio Pedro Ródenas y al también madrileño Alfonso Fernández Cobos 6-3 7-5.

«Memorial Manuel Alonso»: Campenato Juvenil de referencia

El infantil es el Campeonato de España de Tenis juvenil más antiguo de los que se celebran. La primera edición se disputó en 1967 como trofeo nacional, tomando el nombre de uno de los grandes pioneros del tenis en España de los años 20: Manuel Alonso, en cuya ciudad natal se disputaba un reconocido concurso infantil de Verano.

Más de 90 clubes y 1.500 niños participaron en aquella primera edición dividida en una fase de clubes, otra regional y la nacional que se celebró en el club Puerta de Hierro de Madrid, con triunfo de Emilio Comes sobre el también barcelonés Juan Margets 6-4 6-3.

No fue hasta 10 años más tarde, en 1976, que el trofeo organizado por la Delegación Nacional de Juventudes y la Real Federación Española de Tenis adquirió la categoría oficial de Campeonato de España, incorporando además una prueba femenina. La competición se jugó por primera vez en Barcelona con victorias del tarraconense Carlos Docampo sobre el favorito barcelonés Juan Aguilera, y de Isabel Moure sobre la también catalana Irene Gil.

La gran mayoría de los nombres ilustres del tenis español moderno figuran en el palmarés del “Memorial Manuel Alonso”. Destacan Alberto Berasategui (1987), Àlex Corretja (1988), Albert Costa (1989), Feliciano López (1995) o Rafael Nadal (2000), que  dos años antes ya había alcanzado la final siendo el primer jugador de categoría alevín en lograrlo.

Además de Nadal, Àlex Corretja disputó también dos finales, en su caso seguidas (1987 y 1988), pero el único en hacerlo en 3 ediciones y proclamándose bicampeón fue el alicantino Carlos Boluda, ganador de 2006 y 2007, y finalista en 2005.

En la competición femenina, también cuentan con dos triunfos la barcelonesa Arantxa Sánchez (1984 y 1985), y las grancanarias Magüi Serna (1992 y 1993) y Marta Marrero (1996 y 1997). El palmarés reconoce a otras grandes campeonas como Conchita Martínez (1986), Virginia Ruano (1987) o Garbiñe Muguruza (2007).

Directo a la T – 13 preguntas a Emilio Pulido González
Artículo siguienteEl Open Castilla y León-Villa de El Espinar se presenta en Valladolid