Daniel Mérida Aguilar es un jugador alevín madrileño, natural de Alcalá de Henares; campeón del Masters Longines Spain Junior Tour y, por tanto, representante de España en el torneo mundial sub-13 Longines Future Tennis Aces de Paris.
Ha sido subcampeón del Trofeo Albert Costa este mismo año y fue campeón de España de dobles, ganador del Rafa Nadal Valldoreix y del Babolat Madrid, y finalista del masters nacional de este mismo certamen, en 2016. Ganó el TTK Almería y fue finalista en Madrid y Valladolid en 2014. Ganó el título regional benjamín de Madrid, en individual y dobles, en 2013; y también los cetros de sub-8, en 2011; y sub-6 un año antes. Fue campeón de las olimpiadas de Madrid de benjamines en atletismo y ciclismo. Estudia 1º ESO. Y se declara apasionado del cine y de los juegos de Play Station.
¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al tenis?
“Empecé una semana antes de cumplir los 5 años, porque con mis padres hacía muchos deportes. Pero ese verano se hizo una pista de pádel municipal en mi pueblo y me pasé el verano jugando con ellos. Mi padre se dedicaba a las motos de competición y quería mantenerme lejos de las motos. Sin saber cómo, en pocos meses fui campeón de Madrid sub-6”.
¿Practicas otros deportes?
“Practico muchos deportes, pero al que más tiempo dedico, quitando el tenis, es al BMX (free style). Me encanta hacer trucos y saltos con la bicicleta”.
¿Puedes compaginar bien tus estudios y la práctica del tenis?
“Hasta ahora mismo, si; el día es muy largo y me da tiempo a todo”.
¿Dónde estudias y dónde entrenas? ¿Qué gusta más del lugar donde estudias y de dónde entrenas?
“Estudio en el IES Lloixa de San Juan de Alicante y entreno en la Academia Tennis Comp del Club Atlético Montemar, también en Alicante. Del Montemar me gusta todo, es uno de los mejores clubs de España. Del instituto, lo que más me gusta son mis amigos”.
¿Qué te gustaría tener en tu club o en tu ciudad?
“En mi club me gusta todo, y en Alicante igual. Me encanta la playa”.
De los torneos, clubs o ciudades en las que has estado, ¿cuál destacarías y por qué?
“Me encanta ir en navidad al Real Club Tenis Barcelona, al Rafa Nadal; porque me encuentro con los amigos de toda España, que llevo unos meses sin ver, y lo pasamos muy bien”.
¿Qué supone ser el representante de España en el Longines Future Tennis Aces de Paris?
”Me hace mucha ilusión la oportunidad de ir a Paris y estoy muy contento de poder jugar con chicos que no conozco, y hacer nuevos amigos. Espero competir lo mejor posible allí”.
¿Cuál de los resultados que has conseguido hasta ahora te ha hecho mayor ilusión?
“Ahora mismo, el Masters Longines; pero cada torneo que he ganado me ha hecho mucha ilusión”.
¿Puedes ordenar por importancia para ti fuerza física, fuerza mental y calidad técnica?
“Fuerza mental la primera. Fuerza física y calidad técnica lo veo igual de importante”.
¿Tu golpe favorito de ver? ¿Y tu golpe favorito de ejecutar?
“Me encanta ver los willies. El golpe con que me siento más cómodo es el revés paralelo”.
¿Qué valoras más de un rival en pista o de un compañero de entrenamiento?
“De un rival que luche hasta el final, y de un compañero de entrenamiento que entrene serio todo el tiempo”.
¿Qué obra te gustaría poder hacer para ayudar a personas desfavorecidas o necesitadas?
“Me gustaría jugar al tenis con niños que no han tenido la suerte que yo, y que así no piensen en sus problemas”.
¿Cuáles son tus ilusiones, personal y deportiva, de futuro?
“Querría llegar a ser un buen jugador de tenis; y, en lo personal, estar con mi hermano todo el tiempo que pueda en mi vida”.