La Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) celebró su quinta gala, como siempre el último lunes enero, en el escenario habilitado en la última planta de El Corte Inglés de Sanchinarro.
La gala concentró en un espléndido acto con música en directo, presentado por Lourdes García Campos (RTVE), Rocío Martínez (A3) y Javier Callejo (Telemadrid), a los premiados por la campaña 2019.
Entre los once galardonados se hallaba el equipo español RFET Mapfre por la consecución de la sexta Copa Davis en Madrid.
Fue el presidente de la Real Federación Española de Tenis Miguel Díaz quien recogió, de manos de Gabriel Mateos (director regional de El Corte Inglés), la acreditativa antorcha metálica de la APDM.
Desde el estrado, Díaz reconoció el éxito de la selección española que parte de ser una auténtica familia y con excelentes deportistas. Para dar idea de la dificultad que entraña conseguir una Copa Davis, dijo que España tardó 100 años en lograr la primera.
El mismo Miguel Díaz fue también protagonista en la entrega del premio ‘Empresa de referencia en la ayuda al deporte español’ a El Corte Inglés, premio apadrinado por el periodista Javier G. Matallanas (adjunto a la dirección del Diario AS).
Hubo otro galardón en el que, en alguna medida, también estaba representado el tenis. Fue el concedido a la gran plataforma LaLiga Sports TV (‘los ojos del deporte español’), y que recogió el presidente de La Liga Javier Tebas. Una ventana abierta para la transmisión de acontecimientos internacionales de diferentes disciplinas, entre ellos en 2019, seis de los siete ATP Challenger Tour de España y los ITF femeninos de La Bisbal d’Empordà y Valencia.
En esta quinta edición de la gala APDM también fueron reconocidos los méritos de los equipos nacionales masculino y femenino de baloncesto, campeones del mundo y de Europa respectivamente; de las selecciones de fútbol sub-21 y sub-19, ambas campeonas continentales; de la final de la Champions League de Madrid, como mejor evento; de Common Goal-Juan Mata, por su iniciativa solidaria del 1%; de Pablo Laso, por sus registros como técnico del Real Madrid de baloncesto; y de la selección española femenina de balonmano, las conocidas guerreras, por lograr la medalla de plata en el último mundial de Japón. Por cierto, que el presidente de la Real Federación Española de Balonmano Francisco V. Blázquez subió al escenario recién llegado del aeropuerto y con el trofeo de campeones de Europa, logrado por el combinado masculino horas antes en Estocolmo.
Hubo también tributo en memoria para la periodista pionera Mari Carmen Izquierdo y con galardón para la esquiadora Blanca Fernández Ochoa -que recogió su hermana Lola entre la mayor y más larga ovación de la velada-; así como una mención especial para todos los integrantes del dispositivo de seguridad en la organización de la final de Champions League: Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y Samur Protección Civil.
El premio 2019 de la APDM a la trayectoria periodística fue para Gallego&Rey, maestros del periodismo y del lápiz a punto de cumplir cuarenta años de trayectoria.
Los mismos Julio Rey y Chema Gallego han inaugurado (abierta hasta el 9 de febrero) en la planta 1-terraza del mismo centro de Sanchinarro la exposición Premios APDM 2019, que reúne más 50 viñetas bajo el lema “Oé, oé, oé: así lo ven Gallego & Rey” con episodios exitosos del deporte español y con sus protagonistas en las dos últimas décadas, entre ellos Rafa Nadal y Arancha Sánchez Vicario.
Hasta la propia invitación de la gala presentaba la caricatura de Nadal, por Gallego&Rey, mordiendo la tarjeta.
Miguel Díaz: “Es muy de agradecer, y muy importante, que la APDM nos conceda este galardón. Como digo yo, no solo como campeones de la última Copa Davis, sino también por la trayectoria del tenis español. Y no solamente con el equipo absoluto, pues también conseguimos la Copa Davis Junior; y muchos de nuestros jugadores junior, cadetes e infantiles están entre los mejores a nivel mundial. Yo creo que es todo. Al final, el tenis español, a pesar de tener unos presupuestos muy por debajo de la mayoría de las grandes potencias, está al nivel del mejor equipo del mundo, del mejor país del mundo, en muchas categorías. Siempre es un honor estar al lado de tanta gente importante de nuestro deporte, y que nos entreguen este premio, a la vez que a ellos. Es algo que nos produce una felicidad tremenda. Al final, esto es obra de nuestros jugadores, ellos son los protagonistas, por supuesto; y les tenemos que agradecer todo lo que nosotros disfrutamos con ellos”.
Pepe López Maeso (exjugador Copa Davis): “La verdad es que esta gala te trae emociones, sensaciones. Tenemos la suerte de contar con unos deportistas de elite a nivel mundial y, sobre todo, de tal calidad humana; algo que, últimamente, se echa en falta en la sociedad. Esos grandes deportistas con esos valores, ese espíritu luchador y luego, ante la derrota, esa humildad para asumirla y volverse otra vez a levantar. Forman una familia, la unión, el equipo, es lo que te permite alcanzar, y disfrutar, de cotas muy altas y del triunfo. Esta gala ha sido excepcional y muy brillante por todas las emociones que hemos vivido”.
Galería imágenes V Gala de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid
Fotografías Goyo Ybort