Bassols logró en Madrid el decimocuarto título del tenis español en casa

Paso del ecuador del ITF World Tennis Tour con el VIII Open Arcadis Brezo Osuna

Marina Bassols VIII Open Arcadis
Foto: Goyo Ybort

La tenista de Blanes Marina Bassols Ribera logró su triunfo más espléndido sobre la pista rápida del madrileño Club Deportivo Brezo Osuna, al adjudicarse el VIII Open Arcadis.

Este torneo internacional femenino era el segundo más preciado de los acontecidos en lo que va de temporada ITF World Tennis Tour en nuestro país, ya que se trataba de un evento de 60.000 dólares y 80 puntos para la campeona. El primero fue el de La Bisbal d’Empordà (100.000 dólares más hospitalidad), en mayo, donde precisamente Bassols también fue la española que llegó más lejos, a cuartos de final, como Rebeka Masarova.

Marina sumó los 80 puntos de ganadora en una inédita final ante la junior filipina -que entrena en la Rafa Nadal Academy- Alexandra Eala, de 17 años recién cumplidos.

Alexandra Eala Open Arcadis Brezo Osuna
Foto: Goyo Ybort

Para ambas contendientes, esta era su primera final de un W60.

Eala, además, era la primera asiática que disputaba el título de Brezo Osuna, como antes lo habían hecho americanas, oceánicas y europeas.

Bassols, decimocuarta preclasificada en esta competición, amarró el primer set con su servicio, superando una alternancia de breaks y ráfagas de viento de más de 30 km/h. Tras el 6-4 inicial, vino el alboroto.

Eala, con un tenis valiente y juego firme se anotó los 5 siguientes juegos de manera consecutiva, cuando las rachas de viento seguían incidiendo en demasía. Sacó la gerundense para no perder el set y estrenó su marcador (5-1). Y, a partir de aquí, comenzó la épica remontada de Marina, que hizo vibrar a la repleta grada de la pista que llevaba el nombre del veterano mundialista Fernando Granero, hasta colocarse con 6-5 y servicio.

El duodécimo juego tuvo que ir hasta una tercera ventaja de la catalana (tras la primera pudo haber un despiste del juez de silla de los que hacen historia), para acabar materializando esa remontada de 7 juegos consecutivos (7-5) que le valían el título.

Bassols ganaba el torneo sin haber cedido un solo set y con 36 juegos en contra, habiendo superado en cuartos de final a la que fuera 25º del mundo (y número 1 en dobles), la húngara Timea Babos.

Marina Bassols VIII Open Arcadis Brezo Osuna 2
Foto: Goyo Ybort

Para la española era su primer 60.000 dólares, ya que hasta ahora acumulaba 5 títulos individuales (3 en Manacor, el último en dura) de 15.000, entre 2018 y 2021. Y entre sus 7 títulos ITF de dobles, hay 5 de categoría W25, el más reciente en Tossa de Mar (25.000 más hospitalidad) junto a Iona Loredana Rosca, a primeros de mayo de este mismo año.

El de Marina ha sido el cuarto triunfo de una jugadora española en el cuadro individual del Brezo Osuna, donde antes ganaron Nuria Párrizas, en 2017 y 2016, e Ivonne Cavallé-Reimers. La de Blanes ya había hecho final en dobles de este torneo, junto a Julia Payola, en 2017.

El Open Arcadis, que se integra en el denominado Circuito ITF Villa de Madrid como vigésimo novena competición bajo este sello, reunió a jugadoras procedentes de 25 naciones de América, Asia, Oceanía y Europa, con presencia de 12 españolas en el cuadro principal y de 18 en el de previa.

El evento del C.D. Brezo Osuna suponía, además, el paso del ecuador del ITF World Tennis Tour en España, pues la apuesta de la Real Federación Española de Tenis ha procurado hasta 24 eventos (repartidos por una veintena de sedes de quince provincias), y este era el duodécimo del calendario.

Marina Bassols VIII Open Arcadis Brezo Osuna
Foto: Goyo Ybort

La multiplicación de torneos en casa, lógicamente, propicia el éxito de las deportistas españolas; así, el de Bassols en Madrid suponía el octavo título individual en los doce torneos celebrados; a los que añadir siete campeonas de dobles, la propia Bassols entre ellas.

Con la realización y transmisión de este VIII Open ITF W60 Arcadis Brezo Osuna, el equipo de la productora madrileña Vinteon TV superó los 160 partidos de tenis internacional en España ofrecidos, en este caso, para Eurosport y el canal de YouTube de la RFET, cuidándose también del reportaje posterior para Teledeporte.

Marina Bassols, campeona del Open Arcadis Brezo Osuna
Artículo siguienteDani Mérida se vuelve a meter entre los cuatro mejores de un ITF sobre la pista rápida de Martos
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).