Carlos Boluda-Purkiss y Jules Okala se disputarán mañana al mediodía el título de campeón del XXIX Torneo Internacional de Tenis de Getxo, que reparte puntos para la ATP y para el ranking WTA, en categoría femenina. Los dos han ido saltando los obstáculos que se encontrado en el camino desde el pasado lunes para llevarse el trofeo Aixerrota, la réplica del molino con el mismo nombre, que solo los campeones se llevan del R.C. Jolaseta.
Si nos fijáramos exclusivamente en los resultados, llegaríamos a la conclusión de que Boluda, a pesar de partir como primer cabeza de serie, se ha dejado más juegos en el camino que su rival de mañana. Sin embargo, el tenista alicantino no ha visto peligrar su clasificación en ningún momento. Su juego es solvente y ofrece distintos recursos para superar los momentos de dificultad. Los ha tenido en los cuatro partidos disputados y en todos ellos ha encontrado soluciones para imponerse.
Le ha sucedido también hoy, en la semifinal ante el catalán Pol Martín Tiffon. Cuando el barcelonés le ha apretado con golpes ganadores, Boluda ha recurrido a su experiencia para devolverlos y acabar desesperando al tenista barcelonés. “Al estar nublado la pista estaba muy lenta y me empeñado en buscarle donde Boluda nunca falla. Al final ha sido superior”, reconoce Pol Martín después de caer por 6-4 y 7-6.
Mañana, en la final, puede que la historia se repita. El primer favorito se cruzará con el francés Jules Okala, quien sigue sin ceder un solo set en el torneo. El tenista galo es un jugador muy físico y explosivo. Hoy ha tenido su día y cuando la pelota le entra, es muy difícil superarle. El colombiano Alejandro Gómez ha sufrido hoy para frenarle y ha tenido que ceder por 6-4 y 6-1
Pronóstico abierto en la final femenina
La final femenina ofrecerá desde las diez y media de la mañana un partido que a priori se resolverá por pequeños detalles. Despina Papamichail y la egipcia Sandra Samir despliegan un tenis muy sólido. Puede que la griega se encuentre más cómoda cuando tengan que acercarse a la red, pero Samir ha demostrado que sabe esperar el momento para dar el golpe que incliné el tanto a su favor. La paciencia y la resistencia física ha llevado a la tenista de Giza hasta la final.
Sus partidos han durado más de tres horas de media, excepto el de hoy, en el que ha eliminado a la mejicana Ana Sofia Sánchez en 2 horas 12 minutos con un marcador de 7-6 y 6-3. Sandra Samir ha sido superior a la tenista mejicana y ha acabado por imponer el juego que le ha llevado a luchar por el “Aixerrota”
Hoy le ha tocado sufrir a Papamichail. En el duelo entre compañeras de club, la griega ha vuelto a ganar a Irene Burillo. Es la tercera vez que le gana este año en un torneo ITF, aunque en la semifinal de hoy la aragonesa se lo ha puesto difícil porque las dos contendientes se han dejado la piel en la cancha durante tres horas y 21 minutos. “Hay entrenamientos en los que sufrimos más” admiten las dos tenistas que comparten también entrenador. El duelo se ha resuelto por un ajustado y agónico 6-4, 6-7 y 6-3. Papamichail no teme que le pase factura para la fina de mañana y asegura que se proclamará campeona quien sea “más fuerte de mente. Las dos hemos eliminado a gente muy buena para llegar hasta aquí y las dos tenemos nuestras opciones para ganar”.
A priori se presenta una final muy igualada y con antecedentes que no decantan la condición de favorita para ningún lado, se han enfrentado dos veces en su carrera con una victoria para cada una.