Carla Suárez cuenta las horas para iniciar su temporada 2019. La canaria, que debutará este lunes en el cuadro principal del WTA Premier de Brisbane ante la estonia Anett Kontaveit, afronta el curso con el objetivo de mostrar su mejor versión deportiva. Así, y tras una semana de entrenamientos en la costa este australiana, llega la hora de comenzar a competir.
“El inicio de temporada siempre lo enfoco con mucha ilusión”, reconoce Carla desde Brisbane. “Al mismo tiempo le tengo respeto a saber cómo voy a estar y al nivel que tendrán mis rivales. Tengo que ver cómo evolucionan las cosas y la puesta en práctica de lo trabajado en pretemporada. Yo mantengo la ilusión intacta por empezar una nueva temporada en Australia”.
Situada en el No. 23 del ranking WTA, Suárez enfoca la temporada desde la voluntad de mejora. En una gira donde estará acompañada por su entrenador Óscar Serrano y su preparador físico Eduardo García, la isleña sabe cuál es el camino a seguir.
“Siempre es importante seguir progresando”, subraya. “Me gustaría mejorar esa agresividad, lograr más continuidad durante el juego en un partido, más regularidad durante un torneo. Creo que todavía tenemos margen de mejora en este sentido. Además, el saque es un golpe que hemos podido mejorar bastante. Personalmente, deseo que los resultados vayan saliendo y lo afronto todo con paciencia”.
Ahora, en una temporada en la que cumplirá 31 años, Carla observa el circuito con la experiencia de su lado.
“¡Ya soy de las veteranas!. Empecé en el circuito entre 2007 y 2008, ya han pasado 11 años y se nota que vienen jugadoras jóvenes”, observa Suárez. “Afrontas la temporada con más experiencia, sabiendo manejar mejor los tiempos. Una ya sabe lo que es el jet lag, lo que puede ser el cansancio. A veces no se recupera igual y hay que saber lo que te pide el cuerpo. La parte física y mental son claves. Debes intentar estar fresca el mayor tiempo posible”.