Carla Suárez afronta su décima participación en Wimbledon

“Hay que valorar lo difícil que es jugar en Wimbledon”

Carla Suárez en Wimbledon

Carla Suárez se prepara para afrontar su 10ª participación en el cuadro final de Wimbledon, destacada como una de las jugadoras más experimentadas del vestuario femenino. La canaria, que ya acumula una semana de entrenamientos sobre la hierba del All England Club, debutará este martes ante la australiana Samantha Stosur en uno de los encuentros más llamativos de la primera ronda.

Wimbledon siempre es un torneo un poco más complicado de lo normal”, valora Carla a unas horas de competir en Londres. “Tenemos menos torneos para intentar adaptarnos. Yo tuve que perderme el primero de la gira en Birmingham por una pequeña lesión de espalda y la semana anterior solo pude disputar un partido”, analiza. “Así que estamos intentando entrenar los días previos y adaptarnos lo mejor posible”.

Con una amplia trayectoria sobre sus hombros, la isleña quiere mantener la ilusión por competir en la zona alta del circuito. “El ánimo lo encuentras en el día a día. En saber valorar que todavía tienes tenis para poder mostrar y en valorar que estás en uno de los mejores torneos del año. No es sencillo estar aquí”.

El torneo que tiene por delante será de exigencia máxima, con grades nombres desde la primera pelota sobre el verde. “Intento disfrutar esta edición. Debo ir partido a partido. En la primera ronda tengo un encuentro muy complicado”, señala Carla Suárez sobre el duelo ante Stosur, al que bien podría seguir un cruce con María Sharapova. «En caso de pasar esa primera ronda, también voy a tener una rival muy difícil. Jugadoras que han ganado Grand Slams, que tienen experiencia. Me gustaría poder disfrutarlo y el tiempo que esté en pista tratar de hacerlo lo mejor posible”.

Ahora, y con la misión de competir con las mejores garantías, Carla Suárez se enfoca en la peculiaridad de la superficie. “En hierba se trabaja más el saque, el revés cortado, el intentar cerrar jugadas arriba,… Suelen haber más fallos que en otras superficies. Entonces, una debe buscar esa solidez, estar bien agachada de piernas porque la pelota bota muy poco. Esos son los detalles para tener en cuenta en hierba”.

Hugo Grenier da la salida a la fase final del Open Kiroleta
Artículo siguienteRoberto Ortega y Carlos Boluda saltan a pista en Bakio