El joven cadete murciano Carlos Alcaraz, que entrena a las órdenes de Juan Carlos Ferrero, está revolucionando Murcia y el tenis español.
Alcaraz, que ya triunfó en el reciente ITF Junior de Equlite JCFerrero y posteriormente asomó en el ATP Challenger de Villena; está protagonizando grandes jornadas en el ATP Challenger Murcia Club de Tenis 1919.
Carlos está escribiendo, con solo 15 años, página de historia en el centenario del club de su Región.
En la ronda primera, el cadete remontó un tie-break en contra para acabar eliminando al francés Gleb Sakharov por 7-6 y 6-4 ante el delirio de un millar de espectadores.
El miércoles 10, en el encuentro de dieciseisavos de final Alcaraz se medía al quinto cabeza de serie del torneo, el valenciano Pedro Martínez Portero, quien llegaba a Murcia como subcampeón del Challenger anterior en Villena y como semifinalista del de Puente Romano (Marbella), donde cayó en 3 sets ante Benoit Paire.
Cuando Alcaraz cerró la primera manga por 6-3, en todas las céntricas calles aledañas al Murcia Club de Tenis, se escuchó una estruendosa ovación.
Con los graderíos llenos hasta la mismísima bandera, Alcaraz iba cediendo 5-2 en la segunda manga, en la que llegaba la lógica reacción de un Martínez que también está al alza y rondando los 22 años; cuando el anfitrión comenzó a remontar ante el asombro del respetable, hasta colocar el 5 iguales en el electrónico de la central murciana. Forzó el tie-break, tomó carrerilla y acabó sacando del cuadro a Martínez; momento en que se centenares de personas se pusieron en pie para aclamar al triunfador durante unos minutos. Sencillamente emotivo y espectacular.
El jueves 11, no antes de las 5 de la tarde, Carlos Alcaraz disputará un encuentro de octavos de final en un ATP Challenger con apenas 15 años. Competirá por una plaza en cuartos de final contra el noveno cabeza de serie, el alemán -nacido en Ucrania- Rudolf Molleker (170º del mundo), quien eliminó a un buen Tommy Robredo en 3 sets, en el partido de dieciseisavos interrumpido por viento y lluvia, y reanudado en la misma tarde del miércoles.

Rudolf Molleker y Carlos Alcaraz tienen ciertos paralelismos en sus carreras deportivas.
El germano ganó el extinto Longines Future Tennis Aces de Paris (conocido como el Roland Garros sub-13) en 2013, ante el albaceteño Carlos Sánchez Jover, también entrenado por Juan Carlos Ferrero.
Molleker formó parte del equipo nacional alemán que quedó subcampeón de la Copa Davis Junior en 2015.
Alcaraz no pudo ganar el Longines parisino en 2015 (entonces a las órdenes del cartagenero Carlos Santos), pues tropezó el súper tie-break de desempate con el chino Xiaofei Wang que acabaría campeón, pero fue el semifinalista de mejores estadísticas con diferencia.
En 2017 Carlos jugó la tercera edición del Barcelona Open Banc Sabadell Trofeo Conde Godó sub-14 y la ganó.
En 2018 participó del sexto triunfo de España en la Copa Davis Junior (el anterior fue en 2013, con Pedro Martínez Portero en el equipo), sumó su primer punto ATP y fue el mejor de Europa.
Y en el inmediato Conde de Godó, el cadete murciano, formado en la Real Sociedad Club de Campo de Murcia, goza de una wild card para la previa de ese torneo ATP 500.