Carlos Alcaraz, con apenas 15 años se ha proclamado campeón del ITF G1 JC Ferrero, el torneo internacional sub18 más importante de España. Torneo que tiene un pálmares con grandes jugadores del circuito como Pablo Carreño-Busta, Andrey Rublev, Jaume Munar, Pablo Andujar o Nicolas Almagro; es el primer ITF junior de esta categoría, únicamente por debajo de los Grand Slam junior, con el que logra hacerse el Murciano.
Tras posponerse las finales por lluvia a este lunes, Carlos Alcaraz entro con las ideas muy claras y venció en dos sets al ucraniano Illya Beloborodko (6-4 6-4), quien se había plantado en la final venciendo en las rondas finales a otros componentes de la Armada Española junior: Nicolas Alvarez Varona, primer favorito, y Pablo Llamas.
Con la misma decisión se plantó en la final la alemana Alexandra Vecic, quien se impuso en la final con un claro 6-1 6-4 a la francesa Carole Monnet. Vecic ha jugado durante toda la semana a un nivel excelso, únicamente cediendo set con la española Marta Custic. Ambos campeones se han asegurado así su presencia en Roland Garros junior, y presentan una seria candidatura al mismo.
Es reseñable la reivindicación llevada a cabo durante la entrega de premios por parte de Carole Monnet, exponiendo su decisión de no intentar ser profesional debido a las controvertidas decisiones de la ITF, que han limitado enormemente sus oportunidades para lograr dicho objetivo. A la Top100 junior y (antes de los cambios impuestos por la ITF) 700 del mundo la ha respaldado el vicepresidente primero de la RFET Antonio Martínez Cascales.
Las finales han coincidido con el inicio del cuadro del Ferrero Challenger, que presenta un cuadro de lujo como ya hiciera el año pasado: Tommy Robredo, Thomasz Belucci, Pablo Andujar, Jiry Vesely o Guillermo Garcia-Lopez son algunos de los grandes jugadores que lo componen, junto con otros que están empezando a destacar ahora como el propio Alcaraz, Jurij Rodionov, Alejandro Davidovich, Elias Ymer o Nicola Kuhn.