Comienza el Catalonia Open. II fundación Emilio Sánchez Vicario. I Fundació Tennis Catalá

Catalonia Open. II Fundación Emilio Sánchez Vicario. I Fundació Tennis Catalá

Arranca el Torneo ITF Wheelchair Catalonia Open. II Fundación Emilio Sánchez Vicario. I Fundació Tennis Catalá en Emilio Sánchez Academy, organizado conjuntamente por la Fundación Emilio Sánchez Vicario y la Fundación del Tenis Catalán y que simboliza en una única prueba la unión del deporte, la competición y la solidaridad, concienciando así sobre la importancia del deporte adaptado.

Con motivo del inicio del torneo, hoy se ha hecho la fotografía oficial con la presencia de Jordi Tamayo, Presidente de la Federación Catalana de Tenis; Marisa Sánchez Vicario, Presidenta de la Fundación Emilio Sánchez Vicario; Débora Garcia Barrios, Teniente de Alcalde de Bienestar y Salud, del Ayuntamiento El Prat de Llobregat y los jugadores Martin de la Puente y Charlotte Fairbank.

El Catalonia Open supone el regreso de un torneo ITF en silla de ruedas a Emilio Sánchez Academy, ya que en 2012 ya acogió una primera edición que fue clasificatorio para los Juegos Paralímpicos de Londres de ese mismo año. En cambio, para la Federación Catalana de Tenis y la Fundación del Tenis Catalán, es la primera experiencia en la organización de pruebas del circuito internacional ITF en silla de ruedas.

El torneo acogerá a 48 jugadores y jugadoras de 16 nacionalidades diferentes que participarán en las diversas pruebas previstas: categoría individual y dobles, tanto en el cuadro masculino como en el femenino, así como la categoría Quad.

La categoría internacional de la competición ha garantizado la presencia de algunos de los mejores jugadores y jugadoras del ranking mundial. En el cuadro femenino, destaca la holandesa Jiske Griffoien, sexta del ranking mundial. Profesional desde 2011, ha ganado un total de 64 títulos a lo largo de su carrera, entre los que destaca los juegos paralímpicos de Río de Janeiro, cuatro Grand Slams y seis ITF Masters Series.

En el masculino, el cabeza de serie es el holandés Tom Egberink, número 6 del ranking mundial. Entre los 35 títulos que tiene, destaca un ITF Super Series en Estados Unidos. También estarán los españoles Sandra Ventura, Martín de la Puente, Daniel Caverzaschi, Francisco García, Francesc Tur y Enrique Siscar, entre otros.

Se organizarán diversas actividades y exhibiciones para dar a conocer este espectacular y dinámico deporte a toda la ciudadanía, dando así visibilidad a estos deportistas y transmitiendo los valores del deporte adaptado, como son la superación, el esfuerzo y la constancia.

La organización del Catalonia Open es posible gracias a la alianza del Emilio Sánchez Academy, la Fundación Emilio Sánchez Vicario, la Federación Catalana de Tenis y la Fundación del Tenis Catalán con el Ayuntamiento de El Prat del Llobregat, la Secretaría General del Deporte y de la Actividad Física de la Generalidad de Cataluña, la Real Federación Española de Tenis, la Fundación La Caixa y la International Tennis Federation,  así como todos los patrocinadores del torneo.

Toda la ciudadanía amante del deporte podrá acercarse y disfrutar de forma gratuita de esta gran fiesta del deporte adaptado con tenis de alta competición que viviremos en El Prat de Llobregat del 28 de junio al 2 de julio. Una competición que también se podrá seguir en streaming el sábado 2 de julio, el día de las finales, a través de Deporte Plus.

Arranca el Open Kiroleta de Bakio con Mansouri como máximo favorito
Artículo siguienteDavid Marrero se despide del Málaga Open en su última temporada como profesional