Dani Mérida se despidió de Roland Garros de nuevo entre los 8 mejores juniors

El madrileño que entrena en Alicante cedió en cuartos ante el décimo favorito Prizmic por 6-2 y 6-3

Dani Merida Roland Garros Junior 2022
Foto cedida por Miguel Ángel Zubiarrain (MAZ/GST)

La pista 7 de la ciudad del tenis del Bois de Boulogne no fue talismán para el tenista español Daniel Mérida Aguilar (Joma-Dunlop).

Después de superar con muy buenas estadísticas las tres rondas anteriores, incluso eliminando al tercer favorito, Mérida no pudo contrarrestar el tenis del décimo cabeza de serie Dino Prizmic (11º del mundo junior) que antes de este encuentro de cuartos final sólo había cedido 16 juegos.

El primer set lo dominó el jugador croata, que rompió el saque de Mérida en el cuarto juego para colocarse 3-1 arriba. Dani, valiente, respondió con otro break y redujo diferencias (3-2). Sin embargo, Prizmic volvió a ganar al resto el sexto juego, sirvió con claridad en el séptimo y repitió break en el octavo para cerrar (6-2) el primer parcial, tras ocho juegos de cierta rapidez, donde sólo hubo un deuce.

En la segunda manga, ambos jugadores mantuvieron su servicio hasta el séptimo juego, cuando el décimo favorito rompió el saque del madrileño y puso el 5-3 en el marcador, para acabar sirviendo y ganando el partido (6-3) en 1 hora y 23 minutos.
En este segundo set hubo dos ocasiones de iguales a 40 (con servicio de Prizmic) en el tercer juego, y 3 deuces en el octavo que, a la segunda ventaja que tuvo, Prizmic ganó al resto.

Partido muy difícil, en el que el tenista que entrenan Iván Navarro y Albert Alcaraz en la academia Tenniscomp Montemar (Alicante) no pudo igualar los datos de su rival croata, ni en servicios ni en restos.

Mérida, que ha repetido los cuartos de final de 2021, pasa a engrosar esa larga lista de ilustres juniors españoles que no han incluido su nombre en el palmarés más juvenil de Roland Garros.

Lista en la que no figuran campeones absolutos a la postre como Bruguera, Ferrero, Moyá, Costa, Ferrero o Nadal. Tan sólo Andrés Gimeno logró ganar el junior (1955) y el absoluto (1972) sobre la tierra batida de Paris.

Dani, a sus 17 años, es el tercer mejor español de esta 121ª edición de Roland Garros, tras Rafa Nadal (semifinalista individual absoluto) y Marcel Granollers (semifinalista de dobles absoluto).

TR 960 Control Tour: la raqueta de tenis de Decathlon co-creada con Gaël Monfils
Artículo siguienteWild Cards BBVA Open Internacional de Valencia