Directo a la T – 15 preguntas a Victoria Jiménez Kasintseva

Victoria Jiménez Kasintseva

Victoria Jiménez Kasintseva, tenista infantil barcelonesa, andorrana de nacimiento, reciente campeona del Barcelona Open Banc Sabadell Trofeo Conde de Godó sub-14 y del Masters Longines Spain Junior Tour, triunfo que le permite competir en el torneo mundial Longines sub-13 de Paris. Ha sido, también, campeona  de los torneos de Tennis Europe sub-14 disputados en Gran Canaria, Róterdam y Mallorca y del Rafa Nadal Tour by Mapfre Barcelona sub-14. Ostenta los títulos de campeona de España sub-12 y sub-13 y de Cataluña sub-12 y sub-14. Estudia 2º ESO.

¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al tenis?

“Empecé a jugar al tenis a los 4 años. Mi padre ha sido jugador de tenis y me enseñó a jugar”.

¿Has practicado o practicas otros deportes?

“No, siempre he querido jugar solo a tenis”.

¿Puedes compaginar bien tus estudios con el tenis?

“Sí, tengo estudios adaptados a mis entrenos y torneos, y esto me facilita mucho las cosas”.

Victoria Jiménez Kasintseva¿Dónde estudias y dónde entrenas?

“Estoy estudiando y entrenando en la academia de tenis de mi padre en el Club de Golf y Tennis Terramar en Sitges (Barcelona)”.

¿Qué gusta más del lugar donde estudias y de dónde entrenas?

“El sitio donde estoy entrenando es muy bonito, ya que está situado justo al lado del mar”.

Victoria Jiménez Kasintseva Masters Longines¿Qué te gustaría tener en tu club o en tu ciudad?

“La verdad es que tengo todo lo que necesito”.

De los torneos, clubs o ciudades en las que has estado, ¿cuál destacarías y por qué?

“Me gustó mucho tener la oportunidad de participar en el Barcelona Open Banc Sabadell Trofeo Conde de Godó. El hecho de salir a la pista central y hacer fotos junto a Nadal me impresionó mucho”.

¿Qué ha supuesto para ti poder participar en el Masters Longines de Majadahonda?

“Me hizo mucha ilusión poder participar”.

¿Y qué supone haber ganado ser representante del tenis español en el Longines Future Tennis Aces de Paris? ¿Qué te parece poder medirte a las mejores jugadoras de otros 19 países?

“Es un premio para mí y seguro que será una experiencia inolvidable y única. Estoy deseando jugarlo”.

Victoria Jiménez Kasintseva Conde de Godó Sub 14

¿Cuál de los resultados que has conseguido hasta ahora te ha hecho mayor ilusión?

“Ganar el Conde de Godo sub-14 en Barcelona me ha hecho mucha ilusión”.

¿Puedes ordenar por importancia para tu fuerza física, fuerza mental y calidad técnica?

“Fuerza mental, fuerza física y calidad técnica”.

¿Tu golpe favorito de ver (de quién)? ¿Y tu golpe favorito de ejecutar?

“El revés de Dominic Thiem. El golpe del revés”.

¿Qué valoras más de una rival en pista o de una compañera de entrenamiento?

“El respeto”.

¿Qué obra te gustaría poder hacer para ayudar a personas desfavorecidas o necesitadas?

“Ayudar a niños menos favorecidos”.

¿Cuáles son tus ilusiones, personal y deportiva, de futuro?

“Me gustaría llegar a ser una de las mejores jugadoras del mundo y ganar Roland Garros”.

Victoria Jiménez Kasintseva

Conchita Martínez, embajadora del Mallorca Open 2018
Artículo siguienteImágenes de tres grandes tenistas en Madrid Auto
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).