Dominio abulense en el IV Torneo de Tenis Histórico Espacio Herrería

San Román, Chía y Hernández fue el trío abulense triunfador de Espacio Herrería en San Lorenzo

IV Torneo de Tenis Histórico Espacio Herrería

Dominio absoluto de los tenistas veteranos abulenses, raqueta de madera en mano, en la cuarta edición del Torneo de Tenis Histórico Espacio Herrería, en San Lorenzo de El Escorial.
Gerardo San Román repitió su triunfo de 2017, esta vez ante Luis Chía. Ambos habían ganado sus partidos de la fase de round robin y, ya en semifinales, San Román se impuso en el tie-break definitivo a Antonio Hernández; mientras que Chía venció al madrileño Carlos Mansilla.

Curiosamente, Hernández, campeón del torneo en 2016, salió como segundo de su grupo al caer ante Mansilla. Ambos volvieron a verse las caras en la final por el tercer puesto, la que se adjudicó el abulense.

La final por el quinto puesto se la ganó Juan Bornaechea a Pepe Verdeguer; en tanto que fue séptimo el getafense Emilio Pulido.

Lástima que Tomás Rubio y Goyo Ybort, este último con opciones de luchar por la quinta plaza, no pudieran avanzar en el torneo en la última jornada, por sendos asuntos laborales.

En esta edición, a la tradicional cita otoñal de las raquetas de madera de Espacio Herrería acudieron participantes de ocho municipios de Ávila y Madrid.

En la entrega de premios, presidida por Fernando del Campo presidente de Espacio Herrería, todos los finalistas recibieron billetes y monedas reales de los años ’50 del siglo veinte, así como artículos de consumo propios de la alimentación de los años ’70 y cuyas etiquetas se siguen comercializando, y regalos de torneos de la máxima categoría del tenis mundial.

Este fue el undécimo evento de tenis histórico promovido por Club de Prensa K y K y contó con la colaboración de Coca-Cola, Dunlop, AIT Tenis, Grand Slam de Tenis, www.lawebdeltenis.net, restaurante Charolés, Radio Marca Madrid Sierra y Sierra Madrileña.

El IV Torneo de Tenis Histórico Espacio Herrería se celebró en apoyo de los programas de la Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, Amaif, y de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

En el ranking actual de torneos de tenis histórico Antonio Hernández suma seis triunfos, y otras tres finales, y Gerardo San Román acumula tres victorias.

Presentación oficial del Valencia Tennis Challenge
Artículo siguientePablo Andújar campeón del Valencia Tennis Challenge
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).