Dos tenistas en silla de ruedas comparten sus historias de superación y resiliencia

Tenistas en silla de ruedas comparten sus historias de superación y resiliencia

Emilio Sánchez Academy acogió una charla coloquio organizada por la Fundación Emilio Sánchez Vicario, con motivo del NEC Master Mundial de Tenis en silla de ruedas. En la charla, los tenistas Daniel Caverzaschi y Niels Vink compartieron sus vivencias personales y deportivas.

Emilio Sánchez Vicario, fundador y CEO de Emilio Sánchez Academy, destacó las historias de los dos jugadores como ejemplo de superación y resiliencia. «Espero que esta charla os sirva de inspiración y motivación para superar adversidades y los retos que se plantean en el día a día de cualquier joven», señaló.

Tanto Daniel Caverzaschi como Niels Vink, demostraron su determinación y motivación. Aunque el tenis sea un deporte que conlleva derrotas y victorias cada semana, su ilusión por estar entre los top mundial les sirve de reto continúo.

Cavezzaschi afirmó que «soy lo que soy por mi propia historia personal». Vink, actual número 1 del mundo en la modalidad de quad, comentó que «a veces tienes que explicar a la gente cómo eres y la capacidad que tienes de hacer cosas».

Ambos tenistas bromearon sobre cómo fueron sus inicios en el tenis en silla. Caverzaschi recordó que «mis inicios en tenis en silla de ruedas no eran en sillas específicas sino en las que había». Vink recordaba como «cuando era pequeño fui a ver unos juegos paralímpicos y allí le dije a mi madre que un día seria como ellos».

Emilio Sánchez Vicario, como presidente de honor de la Fundación Emilio Sánchez Vicario, recordó los inicios de su fundación, con especial dedicación a la escuela de tenis en silla de ruedas en el Hospital Nacional Parapléjicos de Toledo.

Los estudiantes-atletas de la Emilio Sánchez Academy & American School tuvieron ocasión de participar activamente en la charla con una ronda de preguntas.

Tanto Daniel Caverzaschi como Niels Vink destacaron que el tenis es un deporte que facilita la inclusión. «El tenis es un deporte que facilita la inclusión. Yo entreno y juego cada semana con vosotros», señaló Dani. Por su parte, Niels, ha destacado que «he tenido la suerte de gracias al tenis en silla de ruedas jugar al tenis con mi familia, con amigos».

HEAD renueva su patrocinio con la Real Federación Española de Tenis
Artículo siguienteReal Murcia CT 1919 hace historia al ganar el Campeonato de España MAPFRE Absoluto por Equipos Masculinos y Femeninos