Ecovidrio y el Mutua Madrid Open se alían por un mismo fin: concienciar sobre la importancia del reciclaje de vidrio y proteger el medioambiente
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, y el Mutua Madrid Open unen esfuerzos un año más para lograr su objetivo de convertir este torneo, que tendrá lugar del 5 al 14 de mayo, en la competición más sostenible de todo el circuito.
Ambas entidades han firmado un acuerdo mediante el que se comprometen a promover el reciclaje de vidrio en el marco del torneo, alentando a la sociedad en general y, en especial, a los aficionados al tenis a que se sumen a la iniciativa para proteger el medio ambiente.
La pasión por el tenis y el reciclaje llega a la capital
Ecovidrio instalará, con motivo de la XVI Edición del Torneo Mutua Madrid Open, numerosos contenedores con forma de pelota de tenis gigante en localizaciones emblemáticas de la ciudad de Madrid. De este modo, los ciudadanos podrán vivir la pasión por el deporte, a la vez que toman conciencia de la importancia del reciclaje. Además, estos contenedores cumplen un doble objetivo, ya que gracias al vidrio reciclado por los madrileños y sus visitantes durante el mes de abril se fabricarán los trofeos del subcampeón de la categoría individual y de los ganadores de dobles. Para quienes quieran llevarse a casa un mini iglú personalizado con motivo del torneo podrán adquirirlo en la tienda oficial de Caja Mágica y a través de la página web www.miniglu.es.
El Mutua Madrid Open, el torneo más sostenible
El compromiso de Ecovidrio y el Mutua Madrid Open sigue vigente una edición más, y animan a los jugadores, personal y aficionados a lograr el reto de reciclar el 100% del vidrio consumido durante la competición. También se instalarán contenedores en las inmediaciones de La Caja Mágica y en las pistas de tenis, para transmitir el mensaje de concienciación y recordar la importancia del reciclaje a todos los aficionados.
Esta campaña pretende ser una invitación para a todos los madrileños a reciclar todos los recipientes de vidrio y, gracias a cada pequeño gesto, cuidar el medio ambiente entre todos. El torneo madrileño se convierte en la plataforma ideal para hacer llegar el mensaje, ya que se transmite en más de 180 países y tiene una afluencia de más de 200.000 personas.