El Challenger del Espinar punto de partida para el Ranking Mundial

Rafael Nadal

Catorce de los octavo finalistas de Barcelona y Madrid habían jugado en El Espinar También varios de los jugadores de los cuadros de dobles de ambos torneos

En Barcelona y Madrid, como en muchos de los grandes torneos del Tour ATP actual, varios de los principales protagonistas de las últimas rondas han sido jugadores que sumaron buenos puntos ATP en El Espinar.

Importantes son los datos que se desprenden de estos dos recientes acontecimientos de envergadura en España: Barcelona Open Banc Sabadell, 61º Trofeo Conde de Godó (ATP 500), y Mutua Madrid Open, Masters 1000 Madrid.

En la histórica cita del Real Club de Tenis Barcelona casi un 40 por ciento de los jugadores clasificados para la ronda de octavos de final había sido protagonista pasado del Open Castilla y León Villa de El Espinar. Caso de Jeremy Chardy, Juan Mónaco, Rafael Nadal, Tommy Robredo, Marcel Granollers y Albert Ramos; a los que habría que añadir doblistas presentes en cuartos de final, además de Mónaco y Granollers, como Dodig, Marrero o Verdasco.

Más allá, en la duodécima edición del torneo de la capital, han sido la mitad de los clasificados para octavos de final los que habían batallado tiempo antes en el ATP Challenger segoviano: Andújar, Dimitrov, Federer, Gimeno Traver, Murray, Nadal, Verdasco y Youzhny. Además de ellos, también había protagonistas en el cuadro de dobles, como Chardy, Granollers, Marrero, Mónaco o Stepanek.

Entre ellos figuran los campeones de tres ediciones del Open Castilla y León Villa de El Espinar en la última década: Nadal (2003), Verdasco (2007) y Gimeno Traver (2010).

Estos datos no vienen sino a evidenciar la importancia de un torneo como el Challenger segoviano en el que han luchado por sus primeros puntos para el ranking ATP casi 60 jugadores, de más de una veintena de países, de los más destacados en la historia del tenis moderno.