El nuevo Lexus NX 450h+, que fue protagonista en la última final de la Copa Davis celebrada en la Casa de Campo de Madrid, sigue siendo noticia.
Este sport utility de lujo de tamaño medio, que entra en su segunda generación, ha emprendido una revolución en el desarrollo de automóviles merced a las nuevas técnicas y estrategias seguidas por el fabricante japonés.
Tal ha sido la aceptación de este modelo híbrido enchufable (PHEV) -primero de la marca y referente en el segmento- que, a finales de enero, la compañía ya superaba los 1.000 pedidos, esto es, el 40% dentro de la nueva generación NX.
La familia NX también ha sido vehículo oficial de la reciente feria internacional de arte contemporáneo en España, Arcomadrid, y en el Salón del Automóvil de Tokio de hace unas semanas ha presentado el prototipo NX Offroad, igualmente de tecnología híbrida enchufable, que es una atractiva realización todoterreno del 450h+.
Pues ese primer híbrido enchufable de Lexus fue, junto al UX 300e, completamente eléctrico y con precio a partir de 47.400 euros, la mejor imagen del transportista oficial de la Copa Davis.

El NX 450h+ es un SUV que ha optimizado notablemente su comportamiento dinámico, en buena medida por la adopción de la nueva plataforma GA-K, como por las aportaciones realizadas por pilotos profesionales; y que estrena sistemas de dirección, suspensión y frenos.
También destaca por su nueva plataforma multimedia Lexus Link Pro, que redunda en amplia funcionalidad y agilidad, siendo 3,6 veces más rápida, contando con una pantalla táctil de alta definición de las más grandes de su segmento, con 35,6 cm (14 pulgadas); lo que procura una conectividad e información de lujo en las versiones de más nivel. Por debajo de este estándar, dispone del sistema Lexus Link Connect, igualmente nuevo, cuya rapidez -respecto al anterior- es 2,4 veces superior, ofreciendo pantalla de 24,9 cm (9,8 pulgadas).
En España, la gama del NX actual incluye de serie cuatro años de servicios conectados gratuitos.
Cuenta, además, con el asistente Hey Lexus, que atiende peticiones por voz en 19 idiomas europeos para buscar información, regular climatizador y ventanas o hacer llamadas, por ejemplo.
Por otro lado, el nuevo NX ha estrenado la tercera generación del Lexus Safety System+3 que incluye completo paquete de tareas de seguridad activa y de asistencia al conductor, referencia para detectar los riesgos de accidentes y en medidas de prevención.
En el nivel de seguridad inteligente aún habría que incluir el sistema de asistente de salida segura, vinculado al nuevo E-Latch de cierre electrónico de puertas, cuya tecnología le valió a Lexus uno de los premios franceses de Automoción 2021. Esa combinación se calcula que podría llegar a evitar hasta un 95% de los incidentes que se provocan por la apertura de puertas inoportuna.

La bella e incisiva carrocería del NX 450h+ se prolonga hasta los 4,66 metros de longitud, con anchura de 1,86 m y altura de 1,64 m, dejando una buena base entre ejes de 2,69 metros.
Para su desplazamiento se sirve de un propulsor de gasolina de 4 cilindros y 2,5 litros de cubicaje, de un motor eléctrico en el eje delantero de 134 kilovatios (182 CV) y de otro trasero de 40 kW (54 CV), con batería de iones de litio de generosa capacidad, 18,1 kilovatios hora. Su tiempo de recarga de 0 a 100% es de 2 horas y 30 minutos, en estación de 32 amperios con el cargador de 6,6 kW que lleva integrado.
El par máximo que ofrece es de 270 Newton metro delante y 121 Nm detrás (con el motor térmico es de 227 Nm); y, en total, cifra su potencia en 225 kW (306 CV).
La autonomía, en modo eléctrico, se sitúa entre 70 y 74 km en ciclo de prueba combinado WLTP (Procedimiento de Pruebas Armonizado Mundialmente para el Servicio de Transporte Ligero), pudiendo llegar a 90 km en trayectos urbanos. Por carretera, este NX puede rodar a 135 km/h sólo con energía eléctrica. Y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos.
Sus consumos están entre los mejores, pues invierte entre 1,0 y 1,1 litros a los 100 km, emitiendo 22-25 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, en ciclo mixto WLTP; pero, con un detalle añadido, cuando se agote su batería funciona con energía híbrida, sin depender exclusivamente del motor de combustión.
Posee transmisión electrónica continua variable con tracción integral inteligente, que recurre a un motor eléctrico adicional que interviene sobre el tren trasero si es necesario.
El nuevo Lexus NX 450h+ incluye en su equipamiento Executive, por ejemplo, llantas de aleación de 18 pulgadas, faros Bi-led, tapicería de cuero Tahara, volante y asientos delanteros con ajuste eléctrico (de 8 posiciones), cristales traseros tintados con protección de rayos ultravioleta, retrovisores eléctricos, electrocromáticos y calefactados, sensores de aparcamiento delanteros y traseros o sistema de sonido de 10 altavoces.
Su precio parte de 65.700 euros para el acabado Executive y de 75.400 euros para el Sport, incluyendo 3 años/100.000 kilómetros de garantía, asistencia en carretera durante 3 años, 5 años de garantía de la batería híbrida y revisión anual gratuita del estado del propulsor híbrido.
Fotos: Goyo Ybort