El SUV eléctrico idóneo para servir en Paris

Peugeot e-2008, Roland Garros

El SUV eléctrico idóneo para servir en Paris - Peugeot e-2008, Roland Garros

Peugeot, que es colaborador oficial histórico de Roland Garros por trigésimo octavo año consecutivo, ha sido noticia mundial en esta edición al emplear una flota de 162 automóviles compuesta por dos tercios de vehículos híbridos enchufables y el tercio restante de puramente eléctricos.

Esa gama ha hecho que la marca del león haya convertido a los Internacionales de Francia en el primer acontecimiento en el mundo asociado a una movilidad totalmente electrificada, contribuyendo con ello al común objetivo de transición energética.

Si en la edición de 2019, en las instalaciones de la Federación Francesa fue noticia la versión GT del e-208, modelo con el que Peugeot continuaba una historia de automóviles eléctricos iniciada con la investigación de su VLV durante la Segunda Guerra Mundial; en junio de 2021 la apuesta de la marca francesa ha sido rotunda, a la hora del transporte de jugadores y VIP por Paris y, especialmente, en el verde entorno de la Puerta de Auteuil.

Este año, la flota presentaba una huella de carbono excepcionalmente reducida, pues la media de emisiones de dióxido de carbono por vehículo ha sido de solo 22,7 g/km; esto es, 7,5 veces menos que en 2019. El fabricante anuncia que el 70 % de los vehículos de su gama serán electrificados ya a finales de este mismo año, llegando al cien por cien en 2025.

El SUV eléctrico idóneo para servir en Paris - Peugeot e-2008, Roland GarrosPeugeot también ha empleado el escaparate de Roland Garros para mostrar su recién modificado logotipo del gran felino y su espléndido 508 Peugeot Sport Engineered en versión station wagon.

En el transporte de personal del torneo han intervenido modelos como ese potente y espectacular 508 Sport Engineered, el 508 Hybrid, el 3008 GT Hybrid 225 e-EAT8, el generoso e-Traveller, el furgón e-Expert y, por supuesto, el e-2008.

Detrás de esa denominación de cinco siglas está el primer sport utility 100% eléctrico fabricado por la marca en su centro de Vigo.

El e-2008 que ha prestado servicio en Paris es un SUV del segmento B que ha marcado tendencia, ya que es un eléctrico que mantiene diseño y espacio interior, prestaciones y equipamiento tecnológico de sus hermanos de propulsión térmica.

Se desplaza merced a un motor de 100 kW (136 caballos), con par motor de 260 Newton metro en todos los regímenes, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 8,1 segundos; cuya batería de 50 kWh garantiza una autonomía de hasta 310 kilómetros y cero emisiones de CO2.

Peugeot e-2008, Roland GarrosSu incisiva carrocería se estira hasta los 4,6 metros de longitud, con una generosa batalla de 2,6 metros, que procura comodidad en el habitáculo para todos sus ocupantes y más que aceptable maletero.

El e-2008 va dotado de la última generación del Peugeot i-Cockpit 3D, avanzado sistema de ayuda a la conducción asociado a una pantalla táctil de 10 pulgadas (en opción), que se sirve del Drive Assist Plus, combinando la ayuda a la conservación de carril en asociación con el Lane Positioning Assist, y el regulador de velocidad adaptativo con función stop&go.

También incluye el sistema de frenado automático de emergencia de última generación, que es capaz de detectar ciclistas y peatones, ya sea de día o de noche, en un rango que va de los 5 a los 140 km/h.

Las versiones de la gama se sitúan entre los 35.150 euros (Active) de la de acceso y los 44.400 euros (GT Pack con todas las opciones) de la más equipada.

Ahora, además, el Peugeot e-2008 se beneficia de disponer en opción de un cargador embarcado trifásico de 11 kW, que permite recarga de batería invirtiendo un 30% menos de tiempo (en 5 horas) que con el de serie. Cargador compatible con los de pared que se pueden instalar en casa o en el trabajo.

Peugeot e-2008, Roland Garros

Rebeka Masarova campeona del Open Generali Ciudad de Palma del Río
Artículo siguienteKhachanov por primera vez en 1/4 final de Wimbledon
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).