El torneo 25 Aniversario de Equelite se mueve de fecha y de superficie

Una nueva cita desplazada por la expansión del coronavirus 2019-nCoV

La JC Ferrero Equelite Sport Academy ha hecho público el aplazamiento de su torneo 25 Aniversario Academia by Reina, que iba a celebrarse a partir del 1 de julio y que se disputará en Villena del 29 de julio al 2 de agosto.

La dirección del torneo ha decidido este aplazamiento tras consultar con la Generalitat Valenciana, y observando la normativa vigente y sus restricciones actuales en materia de eventos en la región; y, por otro lado, tras los acontecimientos del Tour del Adriático -promovido por Djokovic- que ha elevado la preocupación por la Covid-19 debido a los contagios.

En Equelite procuran una celebración del torneo tan significativo con la mayor seguridad y con asistencia de público.

La competición, que es de carácter benéfico, pasará a disputarse sobre pista rápida, una vez acordado con los jugadores ante la proximidad de eventos ATP sobre superficie dura. Y el programa que seguirá es el mismo, esto es, partido inaugural de exhibición el miércoles 29 con Juan Carlos Ferrero, David Ferrer, Roberto Bautista y Pablo Carreño; seguido por los partidos de liguilla, entre jueves 30 de julio y sábado 1 de agosto, en que se medirán el australiano Alex De Miñaur, el portugués Joao Sousa, y los españoles Pablo Carreño, Feliciano López, Alejandro Davidovich y Carlos Alcaraz.

Las finales por el tercer puesto y por el título del torneo acontecerán el domingo 2 de agosto, a las 19 y a las 21 horas y ante las cámaras de Teledeporte TVE, como los días anteriores.

JC Ferrero Equelite Sport Academy ha comunicado la validez de las entradas adquiridas por los aficionados para la nueva fecha o la devolución del importe de las mismas a quienes no puedan acudir a la nueva convocatoria.

El torneo del 25º aniversario cuenta con el respaldo de Postres Reina, Generalitat Valenciana, Diputación de Alicante, Ayuntamiento de Villena, Isdin, Real Federación Española de Tenis y Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana.

Contagio en el Adriático

Novak Djokovic
Fotografía: Goyo Ybort

La enfermedad Covid-19, que ocasiona el coronavirus 2019-nCoV, afecta (al cierre de esta información) a más de 9,1 millones de personas en el mundo, superando las 470.000 muertes notificadas a la Organización Mundial de la Salud (OMS); y algunos de los más recientes famosos infectados son cuatro tenistas participantes en el torneo de exhibición Tour del Adriático (Adria Tour), que promovió entre Serbia y Croacia el número uno del mundo y presidente del consejo de jugadores de la ATP, Novak Djokovic.

De ese evento han salido contaminados, dando positivo por Covid-19, el propio Djokovic y su esposa Jelena, el búlgaro Grigor Dimitrov -que pudo haber jugado afectado-, el croata Borna Coric,  el serbio Viktor Troicki, y parece que también la esposa embarazada de este último; e incluso los preparadores de Djokovic y de Dimitrov podrían haber dado positivo.

El propio Novak expuso en comunicado: «Organizamos el torneo en el momento en el que el virus se debilitó, creyendo que se habían cumplido las condiciones para organizarlo… Siento mucho cada caso individual de infección. Espero que esto no complique la situación de salud de nadie y que todos estén bien”. Y el serbio reconoció que entraría en aislamiento por dos semanas, realizándose nuevo análisis entre medias.

Por su parte, la ATP ha deseado “recuperación completa y rápida a los jugadores y miembros de sus equipos que dieron positivo en el Adria Tour”.

La Asociación continúa instando a ceñirse al distanciamiento social responsable y a las pautas de salud y seguridad para contener la propagación del virus.

Al planificar la reanudación de la temporada del ATP Tour, a partir del 14 de agosto, ATP y otras partes interesadas han hecho planes exhaustivos para mitigar los riesgos a través de distintas precauciones y protocolos que se implementarán en sus eventos; y continúa planificando y ajustando estas precauciones y protocolos de acuerdo con la información médica actualizada y priorizando la seguridad ante cada decisión.

Madrid vuelve al calendario provisional de la ATP 2020 junto a Nueva York, Roma y Paris
Artículo siguienteNo habrá campeón de la Copa Davis 2020
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).