El record Guiness, Nicolas Mahut, disputa el Open Castilla y León
“El partido no sólo era un choque, era algo personal”
Nicolas Mahut está disputando el Open Castilla y León, mejor challenger del mundo, en su 25 aniversario. En su cuarta participación está decidido a ganar aunque llega algo lesionado: son las secuelas de su partido record.
Ya son varios años acudiendo al Open Castilla y León, torneo en el que ya ha ganado en dobles. ¿Este año es el de su victoria en el cuadro individual?
Nunca se sabe lo que va a suceder después de la primera ronda. Ya he jugado una final y he hecho varias semifinales, y es cierto que este año espero ganar, aunque después de Wimbledon he sufrido varias lesiones y estoy algo resentido todavía. Pero este año tengo muchas ganar de ganar aquí.
Siempre se ha quedado cerca de ganar en El Espinar…
Cierto, ya he jugado una final y el año pasado estuve a punto de jugarla otra vez, pero perdí con Feliciano en semifinales. Sé que se me da bien este torneo, y creo que puedo conseguir la victoria. Por eso este año vengo con muchas ganas.
Todo el mundo del tenis afirma que el Open Castilla y León es un torneo muy familiar. ¿Siente que es así?
Es verdad que es un torneo familiar, porque siempre que vengo a este Open veo caras conocidas de otros años, y me gusta mucho el ambiente, porque es muy cómodo. Me agrada venir a este torneo, porque me siento muy a gusto.
¿En algún momento le ha llegado a molestar que le recuerden tanto el encuentro de Wimbledon ante Isner en el que batieron el record de duración de un partido de tenis?
Sinceramente, me gusta que me pregunten por ello, porque los comentarios son siempre buenos, y le ha venido muy bien a mi carrera, porque me han llegado a conocer mucho más. No sé las razones por las que perdí ese partido, aún hoy considero que no lo tenía que haber perdido. Pero no me molesta que me pregunten por ese partido.
¿Qué es lo que aprendió de aquel partido, aparte de recibir un reconocimiento popular?
Aprendí mucho de ese partido. Aprendí a confiar más en mis posibilidades, y a cómo luchar hasta el final en la pista. Llegó un momento en el que el partido ya no sólo era un choque en el que uno iba a ganar y otro a perder, sino que acabó convirtiéndose en algo personal entre mi rival y yo para ver quién de los dos podía aguantar más sobre la pista. Lo que más recuerdo de ese encuentro, y lo que más he aprendido es que tengo que ser siempre positivo en todos los partidos.
¿En algún momento pensó en tirar la toalla por culpa del agotamiento?
No. Durante el partido no sentí fatiga, sino que estaba concentrado en jugar lo mejor posible, y ganar a mi oponente. Fue después de Wimbledon cuando me han surgido los problemas físicos fruto de ese partido.
¿Asume ser uno de los favoritos en El Espinar?
No me he terminado de recuperar de los problemas físicos, por lo que no sé realmente en el estado de forma en el que me encuentro. Además, en este torneo hay varios jugadores muy buenos que tienen un mejor puesto que yo en el ranking.
Cuando pasea por la calle principal del torneo y ve a los campeones de este Open, ¿le impresiona?
Conozco a todos los jugadores que han ganado en El Espinar. Sólo los grandes jugadores consiguen la victoria en este torneo, como Nadal, Feliciano, Verdasco… porque éste es un gran Open que sólo lo ganan los que están en el top 30 del mundo. Quiero que mi foto esté también en ese panel de los ganadores del campeonato.
¿Conoce bien a su rival de primera ronda?
Lo conozco perfectamente. Es un jugador muy duro que ha bajado algunos puestos en el ranking por culpa de las lesiones. Hemos jugado juntos en muchas ocasiones, en este torneo hacemos juntos el doble, y sé cómo tengo que jugarle para ganar el partido.