Entry List del Open Internacional de San Sebastián

El presente y el futuro del tenis mundial en el Open Internacional de San Sebastián

Entry List Open Internacional Tenis San Sebastián

El Open Internacional de San Sebastián, organizado por Tennium y Anabel Medina, se disputará del próximo 25 de septiembre al 2 de octubre en las instalaciones del Real Club de Tenis de San Sebastián. El torneo traerá por primera vez en la historia de la ciudad el mejor tenis profesional femenino con premios de hasta 60.000$ para sus participantes.

Donostia es el escenario perfecto para impulsar el tenis femenino y para poder consolidar un circuito ITF Internacional. Las jóvenes promesas de todo el mundo van a compartir pista con las mejores jugadores locales y nacionales.

Con la Entry List ya definitiva, el torneo cuenta como cabeza de cartel con la francesa Oceane Dodin, ex número 46 del mundo. A ella se le suman las también francesas Elsa Jacquemot y Clara Burel, las que en su etapa junior llegaron a lo más alto del ranking mundial alcanzando el puesto número uno de la categoría.

La veterana argentina Paula Ormaechea buscará encontrar su mejor versión así como alcanzó el puesto 59 del ranking profesional. Como promesa ya presente Linda Fruhvirtová, de tan solo 17 años, llegará a San Sebastián con su mejor ranking, el número 122 tras superar la previa y alcanzar la segunda ronda del US Open donde Garbiñe Muguruza fue la encargada de frenar su progresión.

Dentro del panorama nacional se contará con Aliona Bolsova, octavo finalista de Roland Garros y jugadora de la selección absoluta femenina y con la catalana Marina Bassols que llega a San Sebastián con su mejor estado de forma procedente de Nueva York, donde ha disputado la fase previa del último Grand Slam de la temporada.

El Open Internacional de San Sebastián cuenta con el apoyo de las instituciones públicas como el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, junto con entidades privadas como AMR, Elektra, Dunlop, Expocasion, El Diario Vasco, Mapfre, Iberdrola, Coca Cola, Amstel Radler, W-lan, la RFET, la Federación Vasca de Tenis, y el Real Club de Tenis San Sebastián entre otras, que creen en el proyecto y apuestan por el tenis femenino en la provincia guipuzcoana.

Las entradas del torneo ya pueden adquirirse en la página web del torneo.

Rafa Nadal Tour by Santander regresa a Euskadi
Artículo siguienteOctavos de final Rafa Nadal Tour by Santander