Hoy se han disputado los octavos de final de las seis categorías que conforman el Rafa Nadal Tour by Santander 2022, sub-12, sub-14 y sub-16, masculinas y femeninas. Paralelamente a la competición educativa, como le gusta definirla a la organización, y dando sentido al calificativo del término, se desarrollan los entrenamientos de valores. Son también los que diferencian este circuito del resto de los torneos. Durante dos horas por la mañana y otras dos por la tarde, los tenistas alevines e infantiles que lo desean se reúnen para participar de las actividades diseñadas por Xisco Mercadal y Manel Oltra, el equipo de valores del Rafa Nadal Tour by Santander.
La mejor forma de hacer amigos
El circuito, impulsado por el tenista balear, reúne a jóvenes tenistas de diversas procedencias. La competición no deja muchos espacios ni tiempo para la convivencia, sobre todo, para quienes vienen con su familia y no tienen compañeros de la academia o un club. Estos entrenamientos les permite divertirse juntos y hacer amistades, que luego perduran.
Los entrenadores de valores buscan premeditadamente la mezcla entre chicos y chicas de diferentes categorías y edades. Otras veces, emparejan a dos rivales entre los que haya podido haber alguna fricción en la cancha. También es habitual que se arbitren entre ellos, para comprender también las dificultades que se encuentran los jueces en los partidos. “Aquí consiguen desconectar de la competición, aunque las actividades que realizamos son deportivas y la mayor parte de ellas se juegan con la raqueta, porque están cómodos con ella”, explica Xisco Mercadal.
Los distintos referentes
Rafa Nadal Tour by Santander quiere a través de estas actividades inculcar los valores del deporte, que el circuito aglutina en cuatro: deportividad, compromiso, compañerismo y esfuerzo. “Podrían ser más, pero nos parece más fácil trabajar estos cuatro y creemos que si los adquieren, ya tienen mucho ganado”, afirma Mercadal.
El equipo de valores del circuito encuentra una respuesta muy positiva de los tenistas que participan en estos entrenamientos. Se propone también el análisis de situaciones que se pueden encontrar en la competición o que se dan en el tenis profesional. El tanto que cedió Ruud a Alcaraz en Nueva York, tras un error arbitral, ha sido un motivo de conversación. También se ha comentado que Nick Kyrgios rompió dos raquetas, después de perder ante Khachanov en el US Open. Se trata de extraer lo mejor de cada uno de ellos.
Es evidente que hay diferentes modelos para los jóvenes tenistas. “Rafa Nadal reúne en su forma de jugar y en su vida todos los valores que queremos transmitir”, sentencia Xisco Mercadal.
Mañana, los cuartos de final
Mañana, viernes, se disputan los cuartos de final de las seis categorías, sub-12. sub-14 y sub-16, masculinas y femeninas. Serán un total de 24 partidos en las pistas de tierra batida del RC Jolaseta.
La entrada al club getxoztarra es libre y gratuita.