Ferrer y Andújar lucharán por conseguir ayuda para Marina sobre la tierra del Montemar alicantino

Ferrer y Andújar lucharán por conseguir ayuda para Marina
Fotos: Goyo Ybort

Hay grandes jugadores del planeta tenis que también saben distinguirse como seres humanos. Es el caso de David Ferrer y Pablo Andújar -no descubrimos nada nuevo- que, esta vez, van a protagonizar un partido solidario para ayudar a la pequeña Marina. Una niña de sólo 29 meses que padece la enfermedad rara conocida como síndrome de West, mutación ALG-13, que limita el ritmo de su vida.

Este partido solidario se va a celebrar el viernes 10 de diciembre, a las 18 horas, con organización de Academia Tenniscomp y Club Atlético Montemar sobre la tierra batida de esta entidad, que está en su 90º aniversario y se ubica en la Albufereta de Alicante.

Uno de los artífices de Tenniscomp, y promotor de este acontecimiento en favor de Marina, es el entrenador Iván Navarro, que fuera 67º del ranking mundial hace 12 años; y que compartió escenario de entrenamiento con Dani Gimeno Traver (48º ATP hace 8 años).

A la convocatoria de la Academia Tenniscomp se han sumado, por el momento, además de Montemar, las empresas del sector del automóvil BorjaMotor (MG y Opel) de Alicante y Burjasautos de Valencia, así como Arcum Health Zone y Head, compañía que también está de aniversario (70 años de su fundación en Estados Unidos, 50 de su establecimiento en Austria).

Para el partido ya se han citado, en la tierra batida alicantina de Montemar y con pelota Head Tour, Ferrer, quien levantó tres veces la ensaladera de la Davis con España en este siglo, que atesora 27 títulos ATP y llegó a ser número 3 del mundo hace 8 años; y Andújar, actual número 90º ATP y que fuera 32º del ranking hace 6 años, contando con 4 títulos ATP en su haber.

De alguna manera también intentan colaborar tenistas como Roberto Bautista o Álex De Miñaur, pudiendo haber alguna otra sorpresa.

Las entradas para el ‘Ferrer-Andújar por Marina’ se pueden adquirir en el enlace de compra de las mismas, que aparece en la biografía del perfil de Instagram @marineta_luchayganaras.

Los precios de las entradas (hay aforo limitado) son de 10 euros para adultos y de 5 euros para niños de hasta 14 años.

También a través de este link se pueden realizar donaciones a partir de 10 euros.

El 100% de la recaudación, más las aportaciones de colaboradores y patrocinadores que se consigan, irá destinado a procurar el bienestar de la pequeña Marina.

Cada entrada permitirá el acceso al sorteo de raquetas y material deportivo firmado por los tenistas.

Ferrer y Andújar lucharán por conseguir ayuda para Marina

Pedro Martínez Portero cubrirá la baja de Carlos Alcaraz en la Selección Española MAPFRE de Tenis
Artículo siguienteAyuda a tu hijo a sufrir menos en la pista de tenis
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).