Las tenistas Lorenzo y García E. y los jugadores Alonso M. y San Román también brillaron
La clausura del 39ª Torneo Nacional de Tenis Fiestas de Santa Teresa, que organizó el club Polideportivo Casa Social Católica de Ávila y patrocinó el Ayuntamiento de Ávila -a través de su Patronato Municipal de Deportes-, supuso un renovado éxito para este clásico torneo español, que arrancó con casi un centenar de jugadores procedentes de Madrid, Navarra, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Ávila.
La jornada final del acontecimiento abulense se convirtió en auténtica fiesta del tenis; no en vano los jugadores locales se llevaron seis de las ocho finales, existiendo sendos dobletes de la mano del cadete Álex García Moreno y del benjamín Daniel Rincón, que proyectaron la excelencia de Ávila Deportiva.
Categoría absoluta: Lorenzo y García Moreno
Sobre el Tennislife de la Ciudad Deportiva Municipal de Ávila se proclamó campeona absoluta la jugadora de Medina del Campo (Valladolid), Ángela Lorenzo, cabeza de serie número 1. La pluricampeona de Castilla y León -ostenta 14 títulos- se adjudicó el título al imponerse a la salmantina Leire Martín T., segunda cabeza de serie, por 6/4 y 6/1. Lorenzo cerraba su paso por el torneo con sólo 8 juegos encajados; mientras que su rival se había ganado el pase a la final tras una gran remontada en la semifinal ante la abulense Julia Navajo.
El cadete Álex García Moreno (cabeza de serie número 4) entró en la pista central después de haberse llevado el título de su categoría. Álex tenía enfrente a Dani Lavalle (Las Rozas,Madrid), ante el que cuajó un encuentro inmaculado que le reportó el triunfo absoluto tras un marcador de 6/3 y 7/5. Ambos jugadores ofrecieron dos sets de mucha clase pese a que los dos llegaron tocados al partido decisivo, Álex por doblar turno en la misma mañana y el junior madrileño por estar convaleciente de un resfriado.
Tras esta victoria Álex entra en la historia del torneo, al ganarlo de forma absoluta siendo todavía cadete. Para el cadete abulense se trataba del segundo gran doblete en la misma temporada, ya que antes había ganado los cuadros cadete y junior del regional de Castilla y León.
Categoría infantil: García Escapa y Alonso Muñoz
Otro de los triunfos del tenis abulense llego de la mano de la una de las pocas jugadoras que empuña una legendaria raqueta americana Donnay, Mar García Escapa (1).
Después de haber disputado la semifinal absoluta, Mar se plantó en la final de su categoría ante la burgalesa Ángela Díez (4), a la que acabó superando por 6/3 y 6/0 para adjudicarse un torneo habiendo entregado tan sólo 7 juegos a sus diferentes rivales. Díez, por su parte, había llegado al último encuentro con nada más que 2 juegos en contra.
En el cuadro masculino, el mejor jugador de la categoría de mayor participación fue el segoviano Pablo Alonso Muñoz, segundo cabeza de serie. Para alcanzar la victoria, Pablo tuvo que dar cuenta del abulense Javier Gómez Menduiña -que había eliminado al número 1, Rodríguez G. en semis-, a quien se impuso por 6/3 y 6/4 en la única final que no se pudo disputar dentro del programa dominical previsto (por necesidades del jugador local).
El triunfo de Alonso fue el segundo de los que se marchaba de la muralla abulense.
Categorías alevín y benjamín: Rincón
Las dos única finales abulenses al completo fueron las de las categorías alevín y benjamín y entre ambas se consumó el doblete del benjamín Daniel Rincón. Rincón era el primer favorito benjamín y como tal ejerció, alcanzado la victoria final ante su paisano Joaquín Vaillo (3) por 4/0 y 4/2. En el cuadro alevín, Rincón, partía como número 3. En semis salvó cuatro pelotas de partido ante el madrileño Delgado y en la final derrotó por 6/3 y 6/2 al cabeza de serie número uno, también abulense, Ignacio Gómez Menduiña.
Categoría cadete: García Moreno
El número 1 del cuadro cadete ejerció como tal hasta adjudicarse el título. Álex García Moreno inició aquí el doblete, al vencer a leonés y segundo cabeza de serie, Jorge García Onrubia, por doble 6/1. Álex cerraba su participación en esta categoría con sólo 6 juegos cedidos en el torneo.
Categoría veterano: San Román
En veteranos +35, el anfitrión Gerardo San Román se convirtió en heptacampeón del torneo en esta categoría (atesora 5 triunfos más en otras categorías y 11 que añadir en dobles), tras vencer en el último encuentro al vallisoletano César Menéndez (3) por 7/5 y 6/1. Los contendientes llegaron a este partido tras 22 y 25 juegos disputados, respectivamente, en las semis ante Chía y García E.
Ceremonia de premios y actos paralelos
La ceremonia de premios de esta edición causó sensación a todos los presentes, suponiendo brillante colofón del torneo. En presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ávila, Miguel Ángel Abad; del presidente del Polideportivo Casa Social Católica, Antonio Blázquez; y del director del torneo, Isidoro Vega, y ante las banderas que representaban la procedencia de todos los finalistas, se celebró un acto singular y divertido.
El acto sirvió también para rendir homenaje al jugador en activo con la licencia más antigua, Gerardo San Román, como para entregar reconocimientos a los medios de comunicación colaboradores en esta 39ª edición: Grand Slam de Tenis, Castilla y León TV, Diario de Ávila y www.puntodeset.com.
En la monumental entrega de premios participaron el Ayuntamiento de Ávila, DecoaSports -que entregó relojes italianos Sen a cada jugador finalista-, y las empresas castellano leonesas Bodegas Páramo de Fresnedo, Dulces Dulca, Yemas de Santa Teresa, Coca-Cola (distribuidora de Ávila) y Deportes Tiritoru.
Junto a la exhibición de los premios y regalos para los 16 finalistas se exponían varias raquetas de madera, de la década de los años ’70, para conmemorar la fecha de nacimiento de este torneo (1975).
Durante la mañana del domingo, jugadores, periodistas, entrenadores, familiares y público en general pudo degustar los acreditados productos de la empresa local Santa Teresa y de la salmantina Dulca. Ya en semifinales, los jugadores que abandonaban el torneo eran obsequiados con productos de ambas compañías.