Hasta seis campeones de Davis se lucirán en el inédito torneo benéfico de Equelite en Villena

La academia de Juan Carlos Ferrero reabrirá la competición internacional en España en julio

torneo benéfico de Equelite en Villena
Fotografía: Goyo Ybort

La JC Ferrero Equelite Sport Academy pretende reeditar su programa de gran tenis que se llevó por delante la Covid-19, convirtiéndose en el primer escenario de competición en España.

La prestigiosa entidad, fundada por Antonio Martínez Cascales en 1990, tuvo que cancelar, debido al nuevo coronavirus, su denominado mes del tenis entre marzo y abril, donde concentraba nada más y nada menos que el ITF Junior J1 JCFerrero, a finales de marzo; el ITF World Tennis Tour masculino M25 Villena, a primeros de abril: y el Alicante ATP Challenger Trofeo Juan Carlos Ferrero, de mediados de abril.

Pero en la academia de Ferrero, que reabrió puertas a mediados de mayo, tenían claro que la conmemoración del 25 aniversario del ex número 1 del mundo en su sede no la iba a neutralizar la pandemia y, pese a haber cedido esos tres grandes eventos internacionales de diferente rango al inicio de la primavera, se han volcado con la vuelta a la competición en el periodo estival.

En Villena han despedido mayo con la noticia del primer torneo internacional y de gran calado en España, que sucederá a un evento de ámbito social.

La JC Ferrero Equelite Sport Academy organizará su torneo profesional 25º Aniversario, de carácter benéfico, entre los días 1 y 5 de julio de 2020, en el que se citarán 6 jugadores divididos en dos grupos de 3 para medirse en un round robin y posterior final entre los primeros de cada grupo.

El miércoles 1 de julio abrirán el programa Juan Carlos Ferrero, David Ferrer, Roberto Bautista y un cuarto jugador de la casa, que bien podría ser Pablo Andújar o Guillermo García López (pendiente de confirmarse al cierre de esta información), para ofrecer una exhibición por parejas. La entrada para este partido se destinará a fines benéficos.

Ese mismo día acontecerá el sorteo de grupos del torneo, en el que entrarán dos números uno de sus respectivas naciones, el australiano Alex De Miñaur y el portugués Joao Sousa, y los españoles Pablo Carreño, Feliciano López, Alejandro Davidovich y Carlos Alcaraz.

Los partidos de liguilla tendrán lugar entre el jueves 2 y el sábado 4 de julio, disputándose la final el domingo 5 de julio.

Pero si el hecho de celebración de una competición tal ya es interesante, lo acrecienta su carácter benéfico. Ferrero ha reconocido: “Lo mejor es que el prize money del torneo va a ser donado en su integridad a asociaciones benéficas. Cada jugador decidirá a que fundación donar el importe que gane”.

De este modo, en esas jornadas sobre las pistas alicantinas de Equelite, se lucirán hasta seis españoles ganadores de la Copa Davis, que suman un total de 13 cetros: López (4), Ferrer (3), Ferrero (2), Bautista (1 y 1 Davis Junior), Carreño (1) y Alcaraz (1 Davis Junior).

La academia, tras estos torneos, desea llevar a cabo su habitual campus veraniego de entrenamiento, aunque sea con aforo limitado, según ha reconocido el propio Juan Carlos Ferrero.

La Covid-19 se lleva al Tenis Playa de Luanco a 2021
Artículo siguienteDefinida la Liga Mapfre de Tenis masculina que se disputará sobre tierra y con 20 partidos en directo
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).