III Future ITF Rozas Club 2013

Rozas Club

El torneo internacional de tenis Futures ITF Rozas Club alcanzará su tercera edición el 27 de mayo.

La puerta de los torneos de categoría Futures ITF de 10.000 dólares en la Comunidad de Madrid lo supone el evento de Rozas Club, que alcanza su tercera edición entre el lunes 27 de mayo y el domingo 2 de junio de 2013; si bien la fase previa se juega los días 25 y 26 de mayo.

El III Futures ITF Rozas Club supone la decimocuarta cita de este certamen en España, después de las previstas -por orden cronológico- en Baleares, Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana; sucediendo a las de Vic y Valldoreix y precediendo a la barcelonesa de Santa Margarida de Montbui.

El de Las Rozas es uno de los 18 Futures ITF que se celebra en el mundo en esa semana, once sobre suelo europeo, estando los más próximos en Guimaraes (Portugal), Cesena (Italia) y Casablanca (Marruecos).

Entre los primeros 18 jugadores presentes en el cuadro final de esta edición están representados 8 países de América, Asia, Europa y Oceanía, con 9 tenistas españoles, por este orden: Arnau Brugués (172º del ranking mundial), Pepe Checa (281º), David Pérez S. (490º), Iván Arenas, Pol Toledo, Miguel Ángel López J., Adam Sanjurjo, Ricardo Villacorta y Edualdo Bonet.

El italiano Lorenzo Giustino, es el número 3 de este cuadro, siendo 415º del mundo.

Para la fase previa de Las Rozas están inscritos jugadores de Australia, Bélgica, Bolivia, Gran Bretaña, India, Kazajistán, Malasia, Méjico, Pakistán, Portugal, Rusia, Suiza, Ucrania y 36 tenistas de España.
El atractivo de este torneo madrileño -cuyas pistas son muy elogiadas por los participantes- es tal que en las dos ediciones precedentes se han congregado casi doscientos jugadores, procedentes de más de una veintena de países de los cinco continentes; entre ellos varios españoles de ‘futuro’, como el alicantino Sergio Gutiérrez Ferrol; y tenistas de la talla del campeón del mundo junior ITF (2006) y jugador de Copa Davis, el holandés Thiemo de Bakker; o del serbio Marko Djokovic, hermano mediano del número uno mundial, Novak.

En la edición 2012 se concentraron en las pistas de Rozas Club hasta 17 tenistas clasificados en el ranking mundial ATP por debajo del número 600 y entre ellos el campeón final, el estadounidense Rhyne Williams (ganador ante Gutiérrez Ferrol). Williams completó una buena temporada, aupándose al séptimo puesto del ranking mundial de Challengers (división inmediata superior a la de Futures), finalizando a solo 19 puntos de la tercera posición.

Inauguró el palmarés de este torneo internacional roceño el británico Morgan Phillips, al imponerse al italiano Matteo Marrai.

En dobles los campeones han sido Guillermo Alcaide y el ruso Nikolai Nesterov, en 2011; y los madrileños Iván Arenas Gualda y Enrique López Pérez en 2012.

La de 2013 es la decimosexta temporada de Futures Tournaments ITF.

En 1998 el calendario de eventos arrancó con 212 torneos, esto es, 20 menos de los que se celebran este año solo en los seis primeros meses; siendo el de Rozas Club el que hace el número 205.

De enero a junio de 2013, el país que más sedes aporta al circuito de Futures ITF es Turquía, con 20 pruebas, por las 17 de Estados Unidos, y las 14 de España. Siguen Egipto y Gran Bretaña, con 11 torneos; e Italia, con 10.

En coincidencia con el torneo internacional Rozas Club organiza la segunda edición de su Press Challenge para periodistas.