El máximo favorito para ganar el XXXI Torneo Internacional de Tenis de Getxo, Javier Barranco, se ha visto sorprendido por un inspirado Álex Martínez. Finalmente, el primer cabeza de serie ha recurrido a su experiencia para evitar la sorpresa y mantener intactas sus aspiraciones para sumar en Jolaseta su decimotercer título del Circuito Mundial ITF.
Barranco, 346 ATP, ha comenzado el partido marcando la distancia que refleja el ranking entre los dos semifinalistas. El puesto 822 ATP de Álex Martínez no es muy representativo, porque durante la mayor parte del año el tenista catán juega la liga universitaria estadounidense con la Universidad de Oklahoma, pero es evidente que hay una diferencia de potencial entre ambos. Por eso no era extraño el 6.3 inicial, que presagiaba un desenlace rápido.
Nada más lejos de la realidad. Espoleado por sus incondicionales, Álex Martínez se ha liberado de la presión y ha empezado a disfrutar de su juego, el que le ha llevado hasta el penúltimo escalón del torneo. Después del susto, Javi Barranco se ha puesto las pilas para volver a imponer su ley y ganar por 6-3, 1-6 y 6-1.
La cuadrilla de Ugao-Miraballes, que siempre acompaña al tenista barcelonés en sus partidos en Bizkaia, ha despedido a su amigo con ovación y ha rendido honores al vencedor. Es muy probable que Barranco vuelva a jugar mañana con el factor ambiental en su contra, porque se enfrentará en la final a otro de los tenistas admirados por estos lares.
Iñaki Montes sigue en racha
Iñaki Montes se encuentra cómodo en Bizkaia. El tenista navarro consiguió el año pasado en Laukariz su primer título como profesional. Fue en el M25 Mungia en el que hizo doblete al ganar también el Open de dobles con Alex Martínez, con quien repitió éxito ayer en el ITF de Getxo. Este año también se impuso en los dobles de Mungia y mañana podría completar su idilio con las pistas vizcaínas con otro doblete.
A sus 20 años el jugador pamplonés sigue su progresión. Ha ampliado su capacidad técnica con la mejora de algunos aspectos del juego y mantiene una capacidad de sacrificio. Esta tarde se ha impuesto a Imanol López Morillo en tres sets. Montes ha marcado el ritmo de juego en la primera manga, conocedor del potente golpeo del jugador balear. Ha sido un set muy competido, que se ha resuelto por 7-5 a favor del jugador de la Universidad de Virginia.
Imanol López es de los que no se rinde fácilmente. Ha reseteado su mente para tratar de arrasar a Montes en la reanudación del juego. Lo ha conseguido hasta el punto de que el navarro ha caído sobre la tierra de la pista 1 de Jolaseta, como consecuencia de una torcedura de tobillo. El marcador reflejaba un 1-5 a favor del mallorquín con madre vasca, de ahí su nombre en euskera. El fisioterapeuta del torneo ha vendado el pie dañado de Montes, quien no ha podido evitar perder el segundo set por 1-6.
Al partido le quedaba un último cambio de rumbo. Iñaki Montes, lejos de acusar el percance, ha recuperado su mejor tenis para sellar su pase a la final con un 6-2 en la manga definitiva. Mañana buscará prolongar su racha después de haber ganado este curso la NCAA con la Universidad de Virginia y haber sumado en el M15 Bérgamo su primer título ITF de la temporada, segundo de su breve pero brillante carrera.
Méndez avanza sin fisuras
Seone Méndez ha llegado con paso firme a la final del W25 Getxo. Hoy ha solventado su penúltimo escollo hacia el título con más comodidad de la esperada, al imponerse a la alicantina Lucia Cortez por 6-1 y 6-3 en 1 hora y 25 minutos.
La tenista australiana, hija del exfutbolista argentino Gabriel Méndez, llegó al Real Club Jolaseta como segunda cabeza de serie del torneo, una condición que le otorga el puesto 351 que ocupaba hace una semana en el ranking WTA. A lo largo del torneo se ha afanado en defender esa condición de favorita, reforzada por el pinchazo de la checa Anna Siskova (1) en la parte alta del cuadro.
La defensa es una de sus virtudes. La tenista oceánica practica un tenis incómodo para sus rivales, Puede que carezca de brillantez, pero se muestra indiscutiblemente efectivo y le llevó al puesto 198 del mundo hace poco más de un año. Su consistencia le ha permitido superar todos los obstáculos que le ha encontrado en su camino hacia la final del ITF 25,000$ de Getxo. Será la tercera que juega este año, después de haber conquistado su duodécimo título en el W25 Atalya en Turquía y haber logrado el subcampeonato en el esloveno W40 Otocec.
Matoula, la finalista discreta
Habrá quien piense que Martha Matoula es la sorpresa del XXXI Torneo Internacional de Tenis de Getxo, pero la tenista griega ya había presentado sus credenciales la semana pasada con su victoria en un ITF 25,000$ en Serbia. En su estreno en Jolaseta mostró su potencial para eliminar en la primera ronda a Anna Siskova, cabeza de serie número uno. Hoy se ha metido en la final al superar a la tercera cabeza de serie. Ángela Fita.
La tenista valenciana ha acusado el esfuerzo realizado en el camino hasta las semifinales, después de tres semanas sin competir. Matoula exige mucho a sus rivales y ha llegado más fresca a los momentos decisivos del partido para imponerse en dos sets muy igualados por 7-6(3) y 7-5.
A sus 26 años la tenista griega atraviesa por el mejor momento de su carrera. Tiene muy buen revés y es muy competitiva. Son argumentos suficientes para augurar una final igualada entre Méndez y Matoula. Saldremos de dudas mañana a partir de las 10,00 en la pista 4 del Real Club Jolaseta de Getxo.