No ha habido sorpresas. Las finales del XXXI Torneo Internacional de Tenis de Getxo han reflejado las posiciones de los participantes en los rankings de ATP y WTA para los que son puntuables los dos torneos, masculino y femenino, que ha acogido el Real Club Jolaseta desde el pasado domingo hasta hoy. Javier Barranco Casano, primer cabeza de serie del M25 Getxo, se ha impuesto en la final al navarro Iñaki Montes de la Torre (7), por 7-6(2) y 6-4, en 118 minutos de extraordinario tenis. En el W25 Getxo la australiana Seone Méndez ha recortado el partido decisivo a 74 minutos para superar a la griega Martha Matoula por un incontestable 6-2 y 6-4.
Javier Barranco vuelve por sus fueros
Javier Barranco Casano parece haber superado los problemas físicos que han lastrado su brillante carrera profesional. Esperemos que sea de forma definitiva. El tenista almeriense vuelve por sus fueros y se parece al tenista que hace un año participó en la fase previa de Wimbledon y que con el de hoy acumula catorce títulos en el circuito mundial ITF.
Durante esta semana ha dejado patente que está llamado a empresas más ambiciosas, aunque le han exigido el máximo esfuerzo Pedro Ródenas, Álex Martínez e Iñaki Montes, el navarro en la gran final de hoy en Jolaseta.
Barranco es un tenista de jerarquía en los torneos ITF. Desde el primer tanto hasta el último muestra su solidez, un juego sin fisuras, con muy pocos errores, que somete a sus rivales. Eso es lo que ha hecho con Iñaki Montes en los primeros compases del partido. Barranco ha arrancado con un juego en blanco a su favor, seguido de un ‘break’, Aunque ha perdido el servicio en tercer juego, ya había dejado claro quién era el favorito y quién aspiraba a dar la sorpresa.
Lo que no igual no sabía el jugador andaluz es que enfrente estaba un combativo Iñaki Montes, al que apenas conoce, porque se fue hace años a Estados Unidos, donde ha conquistado el pasado curso la NCAA, la liga universitaria. Un título reservado para un grupo reducido de figuras emergentes de este deporte. El navarro mantiene sus condiciones innatas, buena mano y un físico portentoso, que le permite no dar una pelota por perdida.
Por eso ha provocado una muerte súbita, en la que Barranco ha vuelto a imponer su ley para adjudicarse el primer set por 7-6(2).
La segunda manga ha comenzado por los mismos derroteros. Golpes largos y seguros de Barranco y algún error no forzado del navarro, poco habitual en Iñaki Montes. El 4-1 invitaba a pensar en un desenlace rápido, pero el tenista pamplonés ha vuelto a saca a relucir su casta y buen juego para acabar en el 6-4 final. Un resultado que nos devuelve al poderoso Javier Barranco y confirma a un Iñaki Montes en continuo crecimiento.
Seone Méndez no da opciones a Matoula
La final femenina, en cambio, no ha dado opciones a la aspirante. La australiana Seone Méndez, segunda cabeza de serie y principal favorita tras la eliminación en primera ronda de Anna Siskova (1), no ha dejado lugar a la mínima duda. La tenista oceánica, hija de exfutbolista argentino, ha llegado a la final dispuesta a conseguir su objetivo por la vía rápida.
Lo ha conseguido. En 29’ se había apuntado el primer set por 6-2.
Martha Matoula se ha resistido a abandonar por la puerta de atrás las pistas de Jolaseta, en las que ha brillado durante la semana, desde que eliminó a la checa Siskova hasta hoy. Por momentos ha mostrado el carácter competitivo que atesora y su buena mano, pero sin poder frenar a Méndez.. La tenista griega ha tenido su oportunidad con el 4-4, pero Méndez se la ha arrebatado para sentenciar con el 6-4 definitivo. La tenista australiana de 24 años ha sumado en Getxo su decimotercer título del circuito ITF.
Éxito de público
Con los triunfos de Javier Barranco y Seone Méndez ha terminado un XXXI Torneo Internacional de Tenis de Getxo en el que también han salido ganadores las parejas formadas por Iñaki Montes/Alex Martínez y Diletta Cherubini/Anna Siskoba, campeones de dobles.
Pero, sobre todo, ha triunfado el tenis por la masiva respuesta de un público que ha llenado cada día las gradas de las pistas de tierra batida del Real Club Jolaseta. Excepto en la final femenina, en la que la rapidez con la que ha resuelto Seone Méndez el compromiso ha pillado a los más madrugadores desprevenidos, el resto de los partidos del torneo han superado las previsiones.
A los reclamos locales, se ha unido la presencia por primera vez en un ITF español de Leo Borg, hijo del mítico Björn Borg. También ha arrastrado buen número de aficionados el gran torneo de Iñaki Montes y Álex Martínez, que se han ganado el cariño de la afición en sus participaciones en los últimos años en los torneos vizcaínos. La prueba es que la pista central del Real Club Jolaseta tenía hoy el aspecto de la ‘bombonera’ bonaerense