Jaguar ha celebrado su quinto año de patrocinio en Wimbledon, como vehículo oficial, prestando servicio con una flota de más de 150 automóviles, en la que se integraban las extraordinarias berlinas XE, XF y XJ, el crossover de alto rendimiento F-PACE y el innovador SUV eléctrico I-PACE.
Además, la compañía británica del sello Jaguar Land Rover estrechó lazos en su momento con el doble ganador de “el Campeonato” del All England Club londinense, y que fuera número 1 mundial, Andy Murray. Precisamente, Murray ha sido uno de los primeros clientes del Jaguar I-PACE, ejemplarizando la sostenibilidad en el tercer grand slam del año. También han ejercido de embajadores de la marca Johanna Konta, Kyle Edmund y el canadiense Milos Raonic.
84 años después del lanzamiento del primer Jaguar como tal, el I-PACE, vehículo estrella del último Wimbledon, revoluciona el lema de la marca “el arte del rendimiento”.
El concept del I-PACE se presentó en el salón de Frankfurt en septiembre de 2017, donde también se vio la llamativa versión eTrophy de carreras y, en diciembre de ese mismo año, el vehículo completó sus pruebas finales en Los Ángeles, siendo presentado en el salón del automóvil de Ginebra en marzo de 2018.
Este innovador sport utility totalmente eléctrico, que nació prácticamente con el título de Coche del Año en Europa 2019 (primer Jaguar que lo conseguía), ha acumulado 55 galardones internacionales en su primer año de aparición.
Para demostrar su capacidad de uso en la vida diaria, el I-PACE logró con única carga, con su batería de 90kWh al completo, cubrir los 378 kilómetros que hay entre Londres y Bruselas, cruzando el túnel del canal de la Mancha, llegando con suficiente autonomía de sobra.

Para exhibir su condición de Jaguar, un I-PACE HSE First Edition, sin modificación alguna, estableció el récord de vuelta más rápida al circuito WeatherTech de Laguna Seca como vehículo eléctrico puro de producción y carrocería de cuatro puertas.
El fabricante del felino americano en su logo ha sido el primero dedicado a los automóviles premium que presentó un vehículo 100% eléctrico.
Este I-PACE es un SUV de 5 plazas, de clara inspiración deportiva y alto rendimiento, dotado de la nueva generación de inteligencia artificial.
Su carrocería se prolonga hasta los 4,7 metros de longitud, por 2 m. de anchura y casi 1,6 m. de altura. Datos que denotan su estabilidad son sus casi 3 metros de distancia entre ejes, la distancia libre desde el suelo, a plena carga, de 14,2 cm. y su peso en vacío es de 2.208 kilos. La capacidad de maletero ronda los 600 litros, pudiendo alcanzar los 1.453.
Tal es su incisivo diseño que para ser un SUV sorprende su coeficiente aerodinámico de 0,29 Cx.
Al I-PACE lo propulsan dos motores eléctricos que generan una potencia de 400 caballos, con par máximo de 696 Nm, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h. en 4,8 segundos, propia de un deportivo. Es automático y de tracción a las cuatro ruedas.
Otra de las excelencias radica en la tecnología de su batería de ion-litio de última generación de 90 kWh, compuesta por 432 celdas, que procura una autonomía de cerca de 480 km. en ciclo WLTP (Procedimiento de Pruebas Armonizado Mundialmente para el Servicio de Transporte Ligero); que, elegida por su alta densidad y una gestión térmica superior a ninguna otra, puede recargarse de 0 al 80% en unos 40 minutos utilizando un cargador rápido DC, de corriente continua, de 100 kW. Si la carga es doméstica, alcanzar el 100% supondría alrededor de 12 horas. La recarga se puede programar, como otras funciones, mediante una app.
Tanto batería como motores cuentan con 8 años de garantía.
El chasis está fabricado en aluminio, de excelente rigidez torsional, como sus compactas y eficientes suspensiones, que contribuyen a un noble comportamiento y al confort de los pasajeros. Y puede calzar llantas de entre 19 y 22 pulgadas.

Este singular automóvil está disponible en tres niveles de acabado: S, SE y HSE, a los que añadir el First Edition -este último solo durante el primer año de producción-, y el precio de la gama parte de los 80.400 euros.
El I-PACE, que consiguió las cinco estrellas de Euro NCAP en las pruebas de choque, cuenta también con tecnología que incluye capó desplegable -para protección de peatones-, el denominado sistema de Frenada Autónoma de Emergencia con Detección de Peatones y Ciclistas, el Sistema de Alerta Acústica del Vehículo (AVAS), que avisa a otros usuarios de la carretera; y dispositivos para optimizar la autonomía con pre-acondicionamiento de la batería.
Además de las tecnologías de seguridad, este SUV de alto rendimiento ofrece un completo paquete de avanzados sistemas de asistencia al conductor entre los que destacan el Control de Crucero Adaptativo con Asistente de la Dirección, el Asistente de Ángulo Muerto y el Asistente de Aparcamiento 360º. Dispone de un climatizador inteligente que detecta a los ocupantes y actúa donde se encuentren y de un navegador que evalúa la energía para la ruta programa y encuentra los puntos de recarga más próximos. El I-PACE también permite al conductor elegir entre los niveles más altos o más bajos de regeneración de la energía durante las frenadas, para mejorar la eficiencia y la autonomía del vehículo.