Casi en coincidencia con el sexto triunfo del equipo español de Copa Davis Junior, logrado por Carlos Alcaraz, Pablo Llamas y Mario González F., se ha producido el, también, sexto cetro mundial consecutivo de los veteranos +70, reeditando su protagonismo el tenista vizcaíno Jorge Camiña.
El polifacético deportista de Getxo, recién cumplidos los 71 años, ha participado de una nueva victoria mundial del combinado nacional, siendo junto al catalán Jairo Velasco el único presente en todos los logros del equipo en las diferentes categorías de +35 a +70.
En esta edición del Campeonato del Mundo Super Sénior ITF, celebrada en Umag (Croacia), en la que había participantes de las categorías que van desde +65 hasta +85 años; España mantuvo su hegemonía y sumó el decimoquinto título mundial en la categoría más numerosa, la de mayores de 70 años, con 24 selecciones presentes.
Camiña, como número uno, y Velasco -que ejerció de capitán- formaron junto a los catalanes Luis Flor y Salvador Langa.
El equipo español superó a la República de Sudáfrica por 2-1 (en el dobles final), a Croacia y Austria por 3-0, a Dinamarca en semis por 2-1 (en el dobles), ganando el título a Holanda por 2-1, en un competido dobles que se llevaron Camiña y Velasco.
Apenas completada la participación por equipos, Jorge Camiña se dispuso a defender su número uno del ranking del planeta +70 en el 38º Campeonato del Mundo Super Sénior ITF individual, en la misma sede croata.
En un cuadro de 128 jugadores, Camiña tuvo que dar cuenta del rival canadiense en su debut, luego de un australiano, un italiano, un duro danés (ex copa Davis), el número uno alemán, al que endosó un doble 6-0 en la semifinal; para medirse al número uno de Suecia, Teorsten Hansson, en la final. El escandinavo estaba, antes de Umag, en el top 8 mundial y había eliminado en cuartos de final a Velasco; pero Camiña volvió a imponer su ley y su juego y cerró el marcador por 6-4 y 6-0 para ganar su sexto cetro mundial sin ceder un solo set.
Hasta ahora, Jorge Camiña acumula 21 títulos de campeón del mundo (15 por equipos nacionales), a los que añadir una decena de subcampeonatos, entre individuales y dobles; habiendo ganado 699 partidos ITF y cediendo en solo 20 enfrentamientos.
Cifras de genuino número uno del tenis mundial, que ahora descansará y pensará si el año que viene volverá a la carga en este certamen.
Jorge Camiña: “Ha sido duro, pues hemos pasado mucho calor y había mucha humedad, y apenas tienes respiro entre el torneo por equipos y el individual. Para mi ha supuesto una gran ilusión por el gran esfuerzo de todo el año, ese es el valor, el del trabajo continuo; pero no por decir que eres campeón del mundo, que eso en cuatro días se pasa”.