Kia Motors Corporation ha celebrado 19 años de su asociación con el Open de Australia como suministrador de vehículos oficiales, algo que se considera referente en cuanto a patrocinio a largo plazo en el mundo del deporte.
Kia, que también se cuida del área Kia Junior Drive para que los niños aprendan a circular en kart por un mini circuito dentro del torneo; participó en la reciente edición del único grand slam de la región Asia-Pacífico con hasta 130 automóviles, entre los que se encontraron 30 SUV Seltos, los monovolúmenes Carnival, SUV Sorento y los deportivos Stinger. Automóviles que facilitaron los traslados de jugadores, jueces e invitados VIP de manera confortable.
Esa flota del fabricante coreano fue entregada en ceremonia oficial por el embajador global de Kia, Rafael Nadal, quien en 2019 cumplió 15 años de su vínculo con la marca. Nadal, que en este tiempo ha cosechado 19 grand slam y un oro olímpico, ha abanderado el lema original de la compañía «The Power to Surprise» (El poder de sorprender).
Nadal firmó uno de los nuevos Seltos que, en esta edición del Open de Australia, han operado la Kia Fan Fleet, para trasladar de forma gratuita a los usuarios de la aplicación Uber dentro del distrito de negocios del centro de Melbourne y hasta Melbourne Park.

Seltos es un pequeño SUV compacto, el más pequeño de la gama, de reconocido éxito en India y con las miras puestas en Estados Unidos, mercado para el que se presentaron los concept Urban y Trail Attack, bajo la identidad Kia Seltos X-Line Concept, de imagen muy todoterrenera y aventurera. Del Seltos se prevé una versión eléctrica para este mismo año.
Aunque la principal estrella de la flota del Open de Australia 2020 era ese último SUV compacto Seltos, al ser un modelo que, en principio, no llegará al mercado español, hemos centrado esta información en el Stinger.
Una berlina deportiva, con diseño de coupé nacido en Alemania, que convirtió en realidad aquel ilusionante concept denominado GT4 Stinger, que vio la luz en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 2011.
Su más que atractiva carrocería fastback se prolonga hasta los 4,83 m. de longitud, por 1,87 m. de anchura y 1,40 m. de altura. La distancia entre ejes de este 5 puertas y 5 plazas es de 2,90 m., ofreciendo un maletero de 406 litros de capacidad, que puede ir a más si se abaten (60/40) los respaldos de la segunda fila de asientos. Su peso es de 1.655 kilos.
En sus deportivos trazos exteriores sobresalen la protuberancia aerodinámica de su parte trasera, las branquias, el capó y el paragolpes delantero.
Su aspecto tiene continuidad en los propulsores, pues ofrece tres interesantes motorizaciones: una diésel y dos de gasolina.
El acceso a la familia lo constituye el 2.2 CRDi de 200 caballos de potencia (147 kW), alimentado por gasóleo, que entrega un par máximo de 441 Newton metro, cuyo consumo combinado actual se halla entre 6,9 y 10,9 litros a los 100 kilómetros, y sus emisiones de dióxido de carbono combinadas en el baremo 179-247 gramos por kilómetro. Su precio nace en los 34.600 euros.
Con este motor y acabado xTreme existe, además, versión 4×4, por 40.953 euros.
En gasolina, arranca del 2.0 T-GDi de 245 CV. (180 kW), con par máximo de 353 Nm, y precio de 35.803 euros; teniendo el tope de gama en el potente 3.3 T-GDi, de 6 cilindros en V y tracción a las 4 ruedas, que entrega 366 caballos (269 kW) y se comercializa con el acabado más alto, el GT, por 51.262 euros. Este GT es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,9 segundos.
Se sirve de caja de cambios automática de 8 velocidades, frenos Brembo, suspensión adaptativa regulable y un diferencial autoblocante para el eje trasero.

En cuanto a equipamiento, los modelos empiezan por Style, siguen por xTreme y GT Line, y finalizan con el GT; pero desde la base ya es destacable, pues cuentan con 7 airbags (doble frontal, laterales delanteros y de cortina, y de rodilla para conductor), sistema de cámaras, portón automático inteligente, asientos con regulación eléctrica y calefactados o ventilados, retrovisores exteriores eléctricos, calefactables y plegables, con el intermitente incorporado, retrovisor interior electrónico, sistema multimedia de la marca con pantalla táctil de 8 pulgadas; pudiendo incorporar, además, equipo de sonido de altas prestaciones y detalles como molduras de aluminio cepillado o revestimientos de techo y pilares en alcántara negra.
La arquitectura del Kia Stinger como el rendimiento de sus propulsores y el buen equipamiento, dentro de un precio contenido, lo han convertido en una de las berlinas más competitivas en su categoría; y con los característicos 7 años de garantía.