Los Torneos de Tenis Histórico cumplen diez años con el evento de Espacio Herrería en San Lorenzo

Será la sexta edición de la competición con madera junto al Real Monasterio

VI Torneo Tenis Histórico Espacio Herrería
Foto: Goyo Ybort

El Club de Prensa K y K comenzó a promover los Torneos de Tenis Histórico, con raquetas de madera, en noviembre de 2012. Tras aquella prueba inaugural en el municipio de Valdemaqueda, han sucedido otros quince eventos en Pájara (Fuerteventura), Robledo de Chavela, San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.

La primera cita del décimo aniversario será el sexto Torneo de Tenis Histórico Espacio Herrería en San Lorenzo de El Escorial, que se celebrará en la pista de arena de sílice sobre moqueta del 18 al 20 de noviembre.

El principal protagonista y primer cabeza de serie será el abulense Gerardo San Román, como ganador de las tres últimas ediciones de la competición sanlorentina. San Román, además, está a un triunfo de igualar en el ranking histórico de victorias a su paisano Antonio Hernández, que lleva siete torneos ganados desde 2012.

San  Román en VI Torneo Tenis Histórico Espacio Herrería
Foto: Goyo Ybort

En Espacio Herrería vencieron antes José María Eraña (2015), Hernández (2016) y San Román (2017, 2018, 2019).

Los Torneos de Tenis Histórico se convocan para jugadores veteranos de más de 40 años, que empuñen raquetas de madera fabricadas entre 1960 y 1985, con dimensiones de cabeza entre un máximo de 27,5 cm. de altura por un máximo de 22 cm. de anchura, y con indumentaria lo más clásica posible, blanca o azul marino; admitiéndose zapatillas modernas, pero de corte clásico y colores discretos.

Como trofeos, los jugadores de la fase final reciben premios en metálico de la primera mitad del siglo XX, regalos de eventos internacionales de tenis y productos actuales que ya se comercializaran en los años 60 y 70 del siglo pasado.

VI Torneo Tenis Histórico Espacio Herrería
Foto: Goyo Ybort

En la sexta edición de Espacio Herrería, que se jugará con pelota Dunlop, el Club de Prensa K y K está preparando una mini exposición de raquetas famosas en la historia de Dunlop desde 1940.

Tras el TTH Espacio Herrería están programados en diciembre de 2022 el quinto TTH Robledo de Chavela y el cuarto TTH Madrid Tributa a Santana, en homenaje a Manolo Santana desde 2016.

Todos estos acontecimientos se celebran en apoyo del movimiento España se Mueve y de la Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, Amaif.

VI Torneo Tenis Histórico Espacio Herrería
Foto: Goyo Ybort
Clave mental importante para ser un buen competidor: La aprobación
Artículo siguienteAlbert Ramos completará la Selección Española MAPFRE en la Final 8 de la Copa Davis en Málaga
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).