El Málaga Open 2023, un éxito rotundo

Más de 17.000 espectadores y 2 millones de impactos en redes sociales

ATP 125 Málaga Open: éxito de público y repercusión en redes
Foto: Julio Salcedo

El Málaga Open 2023 ha sido un éxito rotundo, con un crecimiento inusitado en su segundo año de existencia. El torneo ha evolucionado a ATP 125, la máxima categoría del Challenger Tour, y ha contado con más asistencia que su predecesor, con más de 17.000 espectadores.

Los aficionados han podido disfrutar del mejor torneo de pista rápida de España, con un cartel de lujo que ha incluido a jugadores top-100 mundiales. Los partidos han ofrecido duelos de gran calidad, en algunos casos propios de un ATP 250.

El Málaga Open 2023 también ha tenido un gran impacto mediático. Eurosport ha retransmitido partidos de cuartos de final, semifinales y la final para toda Europa. En España, Teledeporte y RTVE Play también han emitido el torneo en directo. Otros medios como Movistar Plus o Marca han difundido el evento a través de sus canales de televisión y redes sociales.

En total, el Málaga Open 2023 ha alcanzado a más de 2 millones de personas en redes sociales, además de las publicaciones de medios de comunicación de todo el país.

El éxito del Málaga Open no solo se ha visto reflejado en las cifras de asistencia y audiencia, sino también en la implicación de la ciudad. Más de 150 personas han trabajado para hacer posible el torneo, y más de 5.000 escolares de toda la provincia han podido disfrutar de un evento deportivo de carácter internacional.

Marca Málaga

El ascenso del torneo a ATP 125 contribuye al fortalecimiento de la marca Málaga en el mundo del deporte. Para la organización, liderada por la empresa Global Racket, es un orgullo que esta competición lleve por bandera el nombre de la ciudad, contribuyendo así a su promoción a nivel internacional.

«Vamos a seguir trabajando para hacer de este torneo toda una referencia, no solo a nivel tenístico, sino del deporte en general. De esta manera, contribuiremos al posicionamiento de Málaga y Andalucía como destinos deportivos, un sector que puede ser motor para la creación de riqueza económica y la generación de puestos de trabajo», ha expresado el director del ATP 125 Málaga Open, Omar El Founti.

Pensando en la tercera edición

En vista de las cifras tan positivas que ha dejado la celebración del torneo, la organización, junto con el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, así como empresas patrocinadoras, ya está pensando en la próxima edición, prevista para octubre de 2024.

La próxima edición del ATP 125 Málaga Open continuará dando pasos adelante en su compromiso con el medio ambiente, ratificando su carácter de «Evento Sostenible» acreditado. Además, continuará promoviendo el tenis, el deporte en general y una vida saludable, especialmente entre los más jóvenes.

Pickleball adaptado se abre paso en España con el Mediterranean Open
Artículo siguienteBabolat Cup de Murcia 2023: Un éxito rotundo