Pickleball adaptado se abre paso en España con el Mediterranean Open

La organización ha diseñado el torneo adaptado “NO LIMITS” en colaboración con entidades sociales como Down Madrid y Fundación Segunda Parte

Pickleball adaptado en Mediterranean Open

El Mediterranean Open de Pickleball, que se celebrará en la Rafa Nadal Academy by Movistar los días 8, 9 y 10 de diciembre, será el primer torneo internacional en España que cuente con una categoría adaptada. Bajo el título de NO LIMITS, esta categoría permitirá la participación de jugadores y jugadoras con capacidades diversas, visibilizando el carácter inclusivo y social de este deporte.

Para ello, el Open ha firmado un acuerdo de colaboración con dos importantes entidades sociales a nivel nacional, Fundación Segunda Parte y Down Madrid. Ambas entidades participarán con equipos de deportistas con discapacidad, que podrán competir en igualdad de condiciones que los jugadores y jugadoras sin discapacidad.

«El pickleball es un gran aliado para fomentar la autonomía e integración de las personas con discapacidad», explica Luis de Cristóbal, director del Mediterranean Open. «Estamos seguros de que este torneo será un gran impulso para el desarrollo de este deporte en España».

La Fundadora y Directora de Fundación Segunda Parte, Marta Pérez, destaca que «la propuesta de Repueblo y Reimpulso para participar en el Mediterranean Open en la categoría de pickleball adaptado entró en el momento ideal porque llevábamos tiempo observando este deporte que ofrece gran margen de participación en personas con discapacidad».

Por su parte, la Directora Técnica de Down Madrid, Paula Martinelli, hace hincapié en que «hemos creado un grupo de pickleball dentro de la fundación y organizamos una jornada de puertas abiertas para dar a conocer este deporte, con la intención de que todas las disciplinas deportivas sean más accesibles».

Además de ser un Open inclusivo y adaptado, este torneo también aúna otra de las características del Pickleball: es un deporte que une en cada partido a personas de distintas edades y niveles. Muestra de ello es que entre la participante más joven y el más mayor de este Mediterranean Open habrá más de 60 años de diferencia.

Lola, de 10 años, medallista en varios torneos nacionales e internacionales, comparte su «emoción por ir a la academia de Rafa Nadal porque es un tenista muy famoso» y la posibilidad de «conocer a nuevas personas con distintos niveles». Por su parte, el portugues Helder (73 años), que comenzó a jugar a pickleball hace un año y medio destaca que «es un deporte muy inclusivo y me permite competir con personas más cercanas a mi edad pero también mucho más jóvenes, y lo hace un deporte espectacular y desafiante».

El pickleball es un deporte de palas que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa. Nació a finales de los años 60 y es el deporte con mayor crecimiento de los últimos años en Estados Unidos, contando hoy con más de 9 millones de jugadores en todo el mundo. En España es un deporte también en auge que suma ya miles de practicantes, y acaba de ser incluido como disciplina deportiva dentro de la Real Federación Española de Tenis.

Vigo Tenis Open 2023: Yelizabeta Kotliar y Tomasz Berkieta, campeones
Artículo siguienteEl Málaga Open 2023, un éxito rotundo