Mañana se disputan en el RC Jolaseta las finales de la última parada del Rafa Nadal Tour by Santander 2022

Finales Rafa Nadal Tour

Mañana, domingo, al mediodía se conocerán los seis campeones del último torneo del Rafa Nadal Tour by Santander 2022. El circuito benéfico impulsado por el tenista manacorí ha vivido hoy las semifinales en el RC Jolaseta de Getxo y mañana a las 10,00 horas el club vizcaíno acogerá las finales de las seis categorías sub-12, sub-14 y sub-16, masculinas y femeninas.

Los dos primeros cabezas de serie de cadetes masculinos, Manel Lázaro (1) y Alberto Pérez (2), han confirmado su posición en el ranking del tour y lucharán mañana por ganar el torneo. Lazaro ha tenido que demostrar su buen momento de juego, ante la resistencia de Hugo Ruiz, quien tras perder la primera manga por 6/1 ha mejorado en el segundo set (7/5).  Alberto Pérez ha necesitado hacer un esfuerzo menor. Su rival, el cántabro Germán Sánchez, no ha podido resistir los problemas físicos que arrastraba desde hace días y se ha retirado lesionado con 5-2 en el marcador.

En la categoría cadete femenina han llegado a la final dos tenistas que no partían como favoritas. Aranai Martínez ha ganado por 6-2, 6-1 a Sandra Fernández y se jugará el título con la alicantina Charo Esquiva, quien solo ha cedido un juego ante Candela Yecora.

En categoría infantil femenina la aragonesa Celia Ansón (4) se enfrentará a Lucia Rodríguez (2), quien ha llegado al último obstáculo sin perder un set. En la misma categoría masculina también habrá cruce entre cabezas de serie, el toledano Maxi Carrascosa (1) y el gallego Andrés Pereiro (2).

El campeón de alevines saldrá del cruce entre Fernando Fontán (1) y Francisco Sardinha, quien ha tenido que sudar la gota gorda para superar a Toni Escarda por 6/1, 5/7, 10/4.  Briana Navarro se enfrentará a Ailish García en la final sub-12 femenina.

Aprender a ganar y perder

A falta de la jornada final del último torneo, JF Fernández, director del Rafa Nadal Tour by Santander 2022, está satisfecho con el rendimiento de los más de 270 jóvenes tenistas, que han pasado por las pistas del RC Jolaseta esta semana. El hecho de reunir a las mejores raquetas de estas categorías a nivel nacional es una garantía, pero si algo caracteriza a este circuito es que inculca unos valores entre sus participantes.

Este empeño encuentra más dificultades en un deporte individual “en el que dependes de ti mismo y te encuentras solo ante las dificultades, pero no cabe duda de que los valores que transmitimos son positivos para la vida y es obvio que también lo son para deporte”, argumenta JF Fernández. “No podemos olvidar que hablamos de niños y niñas y que en el tenis no hay empates. Se gana o se pierde y es importante saber ganar y saber perder” añade el director del circuito.

En los entrenamientos de valores se trabaja, entre otros aspectos, la gestión de las emociones, de los malos y los buenos resultados, la reacción ante las posibles lesiones, en definitiva, todo lo que rodea al deporte. JF Fernández subraya que el circuito se dirige a deportistas que están en edad de aprender, si bien este periodo de aprendizaje puede ser más o menos largo.

Carlos Alcaraz, por ejemplo, participó hace cuatro años en el Máster Mallorca, con el que finaliza cada edición del Rafa Nadal Tour by Santander, y ahora es el número uno del tenis mundial. “Siempre va a existir la precocidad en el éxito deportivo, pero tampoco hay que olvidar que cada vez hay más longevidad. Rafa Nadal es el mejor ejemplo de ello”, argumenta JF Fernández. “Los deportistas ahora están mejor preparados, se entrenan y se alimentan mejor”, una realidad que también se refleja en el circuito impulsado por el tenista balear.

Definidos los puestos para el Máster del Rafa Nadal Tour by Santander 2022
Artículo siguienteDoble triunfo español en el ITF Junior Emilio Sánchez Academy, perteneciente al Barcelona International Tennis Tour