María Dolores López gana con solvencia su partido de octavos ante la australiana Walker

A escasos 100 metros del gigante Arco fraternal de La Defénse, en medio del famoso distrito financiero del occidente parisino, se halla la espléndida pista de tierra y el village del Longines Future Tennis Aces, o Roland Garros sub-13; que, en su séptima edición, reúne a 16 jugadoras de otros tantos países de América, Asia, Oceanía y Europa.

La ubicación de la pista ha permitido que, en la primera jornada del acreditado torneo de futuro Longines, hayan pasado casi 1.200 espectadores.

La primera jugadora en clasificarse para los cuartos de final ha sido la representante de España, María Dolores López Martínez.

La almeriense protagonizó el partido inaugural ante la australiana Lara Walker y jugó con absoluta solvencia tras superar un inicio donde hasta cedió su servicio. Bien es cierto que Walker estaba entre las favoritas para rondas más adelantadas.

López superó el juego plano y directo de la australiana, proponiendo constantes alternativas y exhibiendo un repertorio de golpes y un control de la situación encomiables; siempre bien instruida por su valedor y entrenador, también almeriense, Ismael Rodríguez Ramos.

Las otras siete clasificadas tras la primera ronda fueron: la india Sarah Dev, rival de la española en el primer partido de cuartos de final, el viernes 27; la estadounidense Dominique ‘Nikki’ Yanez, la italiana Lisa Pigato, la rusa Kristina Volgapkina, la suiza Kiara Cvetkovic, la japonesa Tomoko Kato y la mejicana Ana Paula Martínez. Dos americanas, dos asiáticas y cuatro europeas.

Si María prosperase en su encuentro de cuartos de final, jugaría las semifinales, el mismo viernes 27 por la tarde, ante la norteamericana Yanez o la italiana Pigato -a quien ya conoce de torneos internacionales-; en ambos casos serias rivales.

María reconoció que “era un partido más complicado de los que podrían venir después, pues la australiana era una de las grandes rivales; pero creo que he jugado a gusto y segura y la bola me corría bien (ayer temía que la humedad lo impidiera). En cuartos de final, tendré que mover mucho a mi contrincante, para tener opción de ganar. El torneo es espectacular; muy bien organizado”.

Marcadores de octavos de final (jueves 26)
María Dolores López a Lara Walker (Australia) por 4/1, 4/1 en 37 minutos. Sarah Dev (India) a Min Seo Park (Corea) por 4/0, 4/2, en 41 minutos.
Dominique ‘Nikki’ Yanez (Estados Unidos) a Alexis Tan (Singapur) por doble 4/0 en 24 minutos. Lisa Pigato (Italia) a Leyi Liu (China) por doble 4/0 en 27 minutos.
Kristina Volgapkina (Rusia) a Chia-Yi Tsao (Taiwán) por 4/0, 4/1, en 37 minutos.
Kiara Cvetkovic (Suiza) a Emma Aucagne (Francia), por 4/2, 4/5 (7/1), en 1 hora y 17 minutos. Tomoko Kato (Japón) a Ada Piestrzynska (Polonia) por doble 4/1 en 35 minutos.
Ana Paula Martínez (Méjico) a Yee Ching Wai (Hong Kong) por doble 4/2 en 38 minutos.

Tenis para niños Cuándo puede un niño empezar a jugar al tenis
Artículo siguienteMaría Dolores López finalista del Longines sub-13 en París