El ATP Challenger Tour completó la 40ª temporada de su historia en nuestro país (43ª general) con el tercer y último evento sobre la elogiada tierra batida de Puente Romano Beach Resort, en Marbella (Málaga).
Los tres torneos Challenger 80 celebrados han constituido los acontecimientos de tenis más importantes en suelo español en 2020, auspiciados por la Real Federación Española de Tenis que también procuró su excelente cobertura televisiva en Eurosport, Teledeporte y LaLiga Sports TV (Marbella añadió marca.com).
Y, una vez más, los deportistas de casa se erigieron en profetas en su tierra; protagonizando las tres finales, las dos últimas doblemente, y copando 9 de las 12 plazas posibles de semifinales entre las tres competiciones.
El cierre del Tour en nuestro país lo constituyó la tercera edición del AnyTech365 Marbella Tennis Open, a la que acudieron deportistas procedentes de 17 países de África, América, Asia y Europa, con mayoría de españoles, y los cuatro primeros preclasificados por debajo del número 100 del mundo.
Entre los once anfitriones se hallaban los cabezas de serie Pedro Martínez (2), Roberto Carballés (4) y Jaume Munar (6), y los también ganadores de challengers Carlos Alcaraz, Bernabé Zapata, Carlos Taberner, Mario Vilella, Nicola Kuhn y el ex número 5 del mundo, Tommy Robredo.
Los otros cabezas de serie eran el argentino Federico Coria (1), el italiano Gianluca Mager, los eslovacos Andrej Martin (5) y Jozef Kovalik y el portugués Pedro Sousa (7). De ellos, sólo Mager se clasificó para octavos, cayendo Coria ante un gigante junior como Carlos Gimeno, al que sólo le hizo 5 juegos.
Claro que también hubo madrugadores tropiezos de los de casa: Alcaraz, Carballés, Robredo, Kuhn y Zapata, curiosamente todos por la parte alta del cuadro.
Pese a ello, cuatro españoles -de nuevo tres valencianos- protagonizaron cada uno de los encuentros de cuartos de final: Gimeno, que volvía a meterse en esta fase; su paisano Taberner y los dos cabezas de serie supervivientes (Mager cayó en octavos) Martínez y el balear Munar.
Tras las duras batallas de la antepenúltima ronda, tres locales y un francés protagonizaban de nuevo las semis sobre la tierra marbellí, como en 2019, repitiendo Martínez.
Munar, que ya había vengado a Alcaraz de su derrota ante el italiano Giustino, tuvo la ocasión de hacer lo propio con el verdugo del otro compatriota junior, Gimeno; y también de Zapata. Y el mallorquín de la academia de Nadal frenó con determinación al francés Alexandre Muller, quien había entrado en el cuadro final como suplente y cuyo buen juego le llevó hasta semis.
En la semifinal enteramente valenciana, como ya ocurriera dos semanas antes en Villena -solo que esta vez entre Martínez y Taberner-, el de Alzira hizo valer su condición de favorito y dominó a Taberner, que cuajó un gran primer set en su mejor semana en España.
Con Martínez y Munar, la final de Puente Romano era la cuarta con doble presencia española -segunda consecutiva-, de ocho disputadas por jugadores de casa en los últimos diez challengers de nuestro país.
Para dar entrada a los contendientes a la pista central Manolo Santana, el tenor chileno Rodrigo Orrego interpretó ‘Granada’ haciendo vibrar al numeroso público asistente, dentro de la limitación de aforo.
Munar y Martínez deleitaron con un espectacular primer set, repleto de grandes y variadas jugadas desde los fondos y junto a la red, que sólo se resolvió en un tie-break que forzó el valenciano, después de superar un 6-5 en contra y servicio del balear para cerrar la manga.
Pedro recondujo la situación y, tras llevarse ese primer parcial, amarró pronto el segundo para, al fin, ganar un challenger en casa, en la que era su cuarta final en España en apenas dos años.
Martínez salió del club que dirigió Björn Borg hace 41 años como espléndido y doble triunfador, pues también ganó el título por parejas junto a Gerard Granollers, y alzó su trofeo ante representantes del municipio, de la región, del club y de los patrocinadores. Esta victoria le reportaba, además, su mejor clasificación, 82º del mundo.
Galería imágenes III AnyTech365 Marbella Tennis Open Puente Romano
Fotografías: Goyo Ybort.
[ngg src=»galleries» ids=»3″ display=»pro_mosaic»]