Mutua Madrid Open, las mejores pistas de tierra batida del mundo

pistas mutua madrid open

Después de seis meses de duro trabajo, las pistas de La Caja Mágica ya están listas para recibir a los mejores jugadores del mundo para el Mutua Madrid Open. Ha sido un proceso largo y exhaustivo, ya que todas las pistas del recinto (tres cubiertas y catorce al aire libre) han tenido que ser excavadas y reconstruidas a partir de cero. «La sangre, el sudor y las lágrimas» han valido la pena y La Caja Mágica puede ahora presumir de tener algunas de las mejores pistas del mundo.

Al final de la pasada edición del torneo los organizadores del Mutua Madrid Open decidieron renovar todas las pistas de La Caja Mágica. El primer paso fue evaluar el estado de las pistas al aire libre. Tras un análisis detallado, los técnicos e ingenieros contratados por el Mutua Madrid Open consideraron que las pistas tenían que ser totalmente reconstruidas.

Conociendo las características del terreno y el nivel freático (que resultó superior al inicialmente previsto), se elaboró un plan para desarrollar y construir un nuevo sistema de drenaje, mejorando la filtración del agua y eliminando así el problema de la formación de corteza y la creación de una superficie resbaladiza.

El objetivo en todo momento fue la construcción de pistas de primera clase que estén al nivel del prestigio que conlleva el Mutua Madrid Open. Para ello se ha empleado el material de la mejor calidad posible.

La remodelación de las pistas comenzó el pasado septiembre. Las tres pistas en el interior de la Caja Mágica y las catorce exteriores se han cerrado durante la construcción. La parte más laboriosa del trabajo tuvo lugar en estas pistas exteriores. Los primeros pasos del proyecto se centraron en eliminar todos los estratos de las pistas existentes, cavando zanjas de más de un metro de profundidad para asegurar una perfecta impermeabilización. La primera capa de drenaje está formada por 30 centímetros de grava, sobre la que se añadieron 10 centímetros de piedra volcánica (extraída de unas canteras de Ciudad Real) con un tamaño de grano que varió entre los 6 y los 12 centímetros.

La superficie de la pista ha sido construida con craón que se extrae en una cantera del norte de París, en la zona del río Oise, que tradicionalmente ha subministrado este material para la construcción de las mejores pistas del mundo. Se extrajo un total de 1.800 toneladas de piedra caliza (entre 80 y 100 toneladas para cada pista, dependiendo del tamaño).

Este material, de la misma calidad que el usado en las pistas con más renombre a nivel internacional, ha sido considerado la mejor opción para el Mutua Madrid Open debido a que su combinación con la piedra volcánica (permeable y capaz de absorber más humedad) asegura unas condiciones de pista excelentes. Basándose en esto, los constructores extendieron una capa de 10 centímetros de piedra caliza (6 centímetros una vez se ha compactado), una superficie que recibe el nombre de «pastilla». Posteriormente, esta «pastilla» se cubrió con una tierra denominada «polvo de ladrillo», también un material natural.

Las nuevas pistas de La Caja Mágica esperan ahora a los mejores jugadores del mundo. La creación de estas pistas ha sido fruto del arduo trabajo de muchas personas que recibirán su recompensa el próximo 12 de mayo, cuando no sólo los ganadores del Mutua Madrid Open, sino también los aficionados vean que estás son las mejores pistas del mundo.

Estas pistas de tierra batida también son aprovechadas por jugadores no profesionales de los circuitos ATP y WTA, que durante el año y hasta que arranque el Mutua Madrid Open 2014, pueden disfrutar de las instalaciones del Club Deportivo Caja Mágica.

Tras ganar el concurso público convocado por Madrid Espacios y Congresos el pasado julio, el Mutua Madrid Open gestiona ahora el Club Deportivo Caja Mágica y todas las pistas de la instalación. De hecho, el Mutua Madrid Open lleva a cabo un proyecto para que se utilice la Caja Mágica durante todo el año. Este es un club de bajo coste que está abierto al público, y ofrece la mejor experiencia tenística de España.

El Club Deportivo Caja Mágica ya tiene en funcionamiento sus pistas cubiertas, que han tenido una ocupación del 80% desde noviembre de 2012. No es sólo un lugar donde los profesionales pueden mejorar su juego en las mejores pistas del país. Además es un centro de ocio que recibe a los niños del barrio que no tienen un fácil acceso a este deporte. Estos chicos podrán a partir de ahora descubrir gratis el mundo del tenis gracias al Club Deportivo Caja Mágica, que organizará sesiones para ellos.

Fuente foto: Mutua Madrid Open