Carballés, Cachín, Gaston, Kukushkin, López M, Royer, Sánchez y Taberner completan los octavos de final de la Copa Sevilla

Octavos de final Copa Sevilla 2
Fotos: Manuel J. Pérez (Comunican2svq)

La sesión vespertina de 1/16 de final arrancó con el partido de la pista central, a las 17 horas, entre el quinto favorito, el francés Hugo Gaston, y el madrileño con tarjeta de invitación Fernando Verdasco. 52 minutos después, Gaston se había clasificado para octavos tras desbordar a Verdasco por doble 6-1.

La apertura de la competición de tarde en el tercer rectángulo de juego (pista 2) tenía a un lado de la red al kazajo Mikhail Kukushkin (que fuera 39º del mundo en 2019) y al otro a Diego Augusto Barreto, valenciano como el anterior, procedente de la fase previa. El jugador del equipo kazajo de Copa Davis (31 eliminatorias jugadas en 14 temporadas) se anotó el primer parcial por 6-4. Y repitió operación en el segundo (6-4) para entrar en la ronda de octavos.

Oriol Roca (144º) y Carlos López Montagud (previa) abrieron la tarde en la pista 3. El valenciano se impuso en una ajustada primera manga por 7-6 (3), mientras que el barcelonés dominó la siguiente entrega por un expeditivo 6-1. Llevaba el tercer set controlado, y con ventaja, Roca, pero López consiguió empatar a 5 y a 6 y llevó el encuentro al tie-break, donde retomó su fortaleza y se ganó el pase a octavos de final.

El siguiente partido del coso principal del albero del Real Club de Tenis Betis lo protagonizaban el segundo cabeza de serie, campeón de Sevilla en 2015 y de dobles en 2017, el argentino Pedro Cachín (66º ATP, fue 48º el mes pasado) y el italiano Raul Brancaccio (167º). A Cachín le llevó bastante tiempo sacar adelante el primer set por 6-2 y sufrió los ataques del transalpino en el segundo, hasta perderlo por 7-5. En la manga definitiva, el número 2 del torneo logró romper pronto el saque de su conocido rival y se dirigió a la siguiente ronda, apoyándose mucho en muy buenos servicios (6-3).

El compatriota de Cachín, Hernán Casanova (250º), se enfrentó al francés Valentin Royer (335º), que había ejercido de primer cabeza de serie en la fase previa, pero sólo pudo llegar al sexto juego, ya que con empate a 3, el bonaerense, en un desplazamiento, se desgarró en el sóleo derecho de su pierna derecha y precisó ayuda para abandonar la pista. Royer, por tanto, avanzó ronda.

Nikolás Sánchez Izquierdo (284º) se impuso por 6-4 en el primer set, al noruego Viktor Durasovic (352º), tercer cabeza de serie de la fase previa y participante en 18 eliminatorias de Copa Davis con Noruega desde 2014, la última este mismo año. El nórdico le devolvió un 6-3 en el segundo y el barcelonés cerró el partido con un nuevo 6-4 para alcanzar los octavos de final.

El vigente campeón y primer cabeza de serie, el andaluz Roberto Carballés (63º) comenzó sin fisuras en su debut, imponiéndose al vasco Íñigo Cervantes, procedente de la previa, por 6-2 en el set de apertura y posterior 6-1.

Carlos Taberner (WC, 85º ATP en 2022), semifinalista aquí en 2021 fue el último en entrar en competición en la jornada de hoy, en la pista central, frente al balear Imanol López Morillo, clasificado de la previa. El valenciano fue el séptimo español y último jugador que se metió en octavos, ya en la madrugada del miércoles, tras vencer por 6-3 y 6-2 en un partido largo y duro, pese a lo corto del resultado.

Llamas, Ymer, Díaz, Rincón y Martínez acceden a octavos de final en la Copa Sevilla
Artículo siguienteVerdasco y García López completan un cartel de lujo para la Copa Leyendas de Tenis en Albacete
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).