Llamas, Ymer, Díaz, Rincón y Martínez acceden a octavos de final en la Copa Sevilla

Dijeron adiós en su debut Delbonis, Guinard, Barranco, Bourgue y Blancaneaux

Llamas, Ymer, Díaz, Rincón y Martínez a octavos de final en la Copa Sevilla
Fotos: Manuel J. Pérez (Comunican2svq)

La segunda jornada de primera ronda de cuadro principal, o dieciseisavos de final, de la Copa Sevilla ha arrancado a las 11 horas del martes 5, con tres turnos.
En la central, el jerezano Pablo Llamas, octavo cabeza de serie, se puso frente al argentino Federico Delbonis, campeón de Copa Davis y ex número 33 del mundo, y dominó el primer set (64). Reaccionó el veterano americano hasta acercarse al set, pero Llamas protagonizó una reacción con rotura que llevó el encuentro al tie-break, cerrando su pase a octavos el andaluz por 7-6 (4).

El francés Manuel Guinard (134º del mundo en 2022) y el sueco Elias Ymer (170º ATP y que fue 105º en 2018) se midieron en la pista 3. Ganó Guinard 7-6 (3) el primero y, a partir de ahí, acusó algunos problemas musculares, lo que, unido al mejor juego del jugador nórdico de Copa Davis, desembocó en la igualada a un set (5-7). Tras el 2-0 para Ymer en el tercero, vino la retirada definitiva del galo y la clasificación de Elias para octavos.

El otro duelo argentino-andaluz de la mañana se libraba en la pista 2, entre el simpático zurdo almeriense Javi Barranco (305º, 247º en 2022) y el semifinalista individual y campeón de dobles en Sevilla el año pasado, Facundo Díaz (94º ATP).
Jugó bien y dominó Díaz la primera manga (6-1), pero en la segunda Barranco exhibió todo su potencial y llevó al argentino al tie-break ante la emoción del público. Apenas un par de errores privaron al almeriense de disputar un tercer set. Díaz accedió a octavos por 7-6 (5).

Después se produjeron sendos duelos franco-españoles, y entraron en pista Pedro Martínez ante Geoffrey Blancaneaux y Dani Rincón frente a Mathias Bourgue.

El abulense Rincón (228º y ganador del Open USA júnior 2021) también empezó ganando por 6-4 a Bourgue (279º, 140º en 2017). El francés se colocó con opción de cerrar el segundo set en el décimo juego, pero Rincón le arrebató el servicio, empató a 5 y puso rumbo a octavos (7-5).

El valenciano Martínez (40º del mundo el año pasado y triple campeón en Sevilla, dos de dobles), séptimo cabeza de serie, se adjudicó el primer set por 6-4. Blancaneaux (213º y que fue 134º a finales de 2022) cogió ritmo y desarboló al español en el segundo (6-3). Tras tres horas y cuarto de lucha, Martínez logró romper el saque de su oponente en el duodécimo juego del set definitivo y lo cerró por 7-5, para alcanzar los octavos de final.

Skatov, Hemery y Giannessi fueron los primeros en clasificarse para octavos de final de la Copa Sevilla
Artículo siguienteCarballés, Cachín, Gaston, Kukushkin, López M, Royer, Sánchez y Taberner completan los octavos de final de la Copa Sevilla
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).